El Centro de Iniciativas Turísticas de Cuéllar cuenta con una nueva Junta Directiva
Rubén Salamanca asume la presidencia y es el representante de los productores, Javier Cardaba es el representante de comerciatnes y vicepresidente y Jesús Gómez, también productor ejerce de Secretario Tesorero

Una de las primeras reuniones del Centro de Iniciativas Turísticas de Cuéllar(Radio Cuéllar)

Cuéllar
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Cuéllar informa a través de una nota de prensa que más de setenta socios se reunieron en la tarde noche del viernes en Asamblea Extraordinaria para llevar a cabo la renovación de cargos del CIT Villa de Cuéllar y conformar así una plataforma de trabajo que reúne en su seno a tres grandes sectores de la localidad: comerciantes, hosteleros y productores que incluyen también el sector servicios.
La nueva Junta Directiva ha quedado constituida por dons representantes de cada sector. Así Rubén Salamanca de Frutos, representante de productores, fue elegido como Presidente de la Asociación; Javier Cárdaba Sanz, representante de comerciantes, fue elegido como Vicepresidente; Jesús Gómez Moyano, representante de productores,fue elegido como Secretario y Tesorero; Juan Ramón Aguado Carrero, representante de comerciantes, resultó elegido como primer vocal; José Quintanilla Herranz, representante de hosteleros es el segundo vocal y Lourdes Molter Polo, representante de hosteleros, tercera vocal.
En la reunión surgieron iniciativas e ideas que la Junta Directiva tratará de movilizar y poner en marcha, pero sobretodo surgió la necesidad de trabajar conjuntamente y crear una red de pequeños empresarios que consiga incentivar el consumo y crear iniciativas conjuntas para poder paliar no sólo la crisis producida por el COVID-19 , sino el desgaste que estos tres sectores llevaban sufriendo desde hace tiempo por la caída del consumo local.
El Ayuntamiento de Cuéllar por su parte respalda y apoya la iniciativa tanto económicamente como organizativamente y tiende la mano a este renovado Centro de Iniciativas Turísticas para impulsar su actividad, comprometíéndose a tener la primera reunión con su Junta Directiva durante la primera semana de Junio, y a proporcionar los medios necesarios para facilitar su funcionamiento. Así mismo los miembros del gobierno cuellarano se muestran agradecidos a todos aquellos que han decidido reimpulsar el trabajo asociativo, que durante los útimo años se había apagado, para conseguir poner en marcha iniciativas que dinamicen Cuéllar y su Comarca, con el ánimo de que sólo juntos podremos salir más fuertes de esta situación. Por su parte, la gerente de la Asociación Honorse Tierra de Pinares también asistió a la Asamblea y mostró su apoyo a la reactivación de dicha iniciativa
La asociación "Centro de Iniciativas Turísticas Villa y Tierra de Cuéllar" pretende no sólo contribuir a la mejora de la promoción turística y del consumo local del municipio de Cuéllar y su comarca, sino también apoyar la defensa de la conservación del patrimonio tanto cultural como natural de la villa, potenciar toda clase de eventos y actividades culturales, artísticas y recreativas, poner en valor las particularidades de los productos desarrollados en Cuéllar, velar por el incremento de los niveles de calidad e imagen del municipio de Cuéllar y su comarca con el fin de que se adapten a las condiciones de demanda y de mercado. En general pretende gestionar, proponer y realizar cualquier actividad o iniciativa que mediante la promoción, y la unión de todos los sectores contribuya a una adecuada promoción del territorio y contribuya a la sostenibilidad del mismo y a la prosperidad de todos sus habitantes.
La Asociación está abierta para todos aquellos que quieran participar y arranca llena de esperanza e ilusión por iniciar proyectos. A pesar de las dificultades que han surgido desde los primeros encuentros (entre ellas la suspensión de las mismas a causa del COVID-19) y la necesidad de utilizar plataformas virtuales para celebrar estas reuniones conjuntas, todos los participantes han demostrado un gran interés por la reactivación del asociacionismo perdido en nuestra localidad.