2 de cada 3 multas de tráfico en Pamplona se interponen en las zonas de aparcamiento regulado
El Ayuntamiento de Pamplona recauda anualmente cerca de 3 millones de euros en multas de tráfico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A7KIMTP6WJMP5AMXC7PK43E624.jpg?auth=70526636bed7db0987d47a90975256e7c2050f9f984f0d93d4f8027285a1ee36&quality=70&width=650&height=284&smart=true)
Parquímetro / pixabay
![Parquímetro](https://cadenaser.com/resizer/v2/A7KIMTP6WJMP5AMXC7PK43E624.jpg?auth=70526636bed7db0987d47a90975256e7c2050f9f984f0d93d4f8027285a1ee36)
Pamplona
El Ayuntamiento de Pamplona ha recaudado en los últimos años cerca de tres millones de euros anualmente a través de las multas de tráfico. En 2019, el 66% se abonó 'pronto pago', es decir, en el mes posterior a que al ciudadano le fuese notificada la sanción.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Labairu, ha explicado en la SER que en 2019 se interpusieron 63.007 multas de tráfico en Pamplona. De ellas, más de 42.000 fueron sanciones relacionadas con el incumplimiento de las normas en las zonas de aparcamiento regulado. Por ejemplo, por pasarse del tiempo abonado en la zona azul.
Labairu ha asegurado que se logra recaudar el 95% del importe de estas sanciones, un porcentaje que asciende al 99% en caso de las sanciones a ciudadanos de Pamplona. El problema llega al intentar localizar a infractores de otras Comunidades Autónomas o países.
El ciudadano puede alegar ante una sanción y ello puede retrasar el posible abono de la multa. Transcurridos unos meses tras la notificación inicial, las sanciones se derivan al departamento de Recaudación Ejecutiva de Hacienda, que vuelve a notificar al ciudadano. En caso de no abonar la cuantía correspondiente, el departamento puede proceder a ejecutarla sobre sus bienes.