El Ayuntamiento de Palma limitará a 30 kilómetros/hora la velocidad en el 90% de las calles de la Ciudad
No tocará vías principales como Avenidas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HPH3CSDHGZNXLAVY5WJHLWR6AU.jpg?auth=1953822e83e6d522aacad245036fe8fff2f1a7f6e3d297fd201259333a2931df&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Coches / Cadena Ser
![Coches](https://cadenaser.com/resizer/v2/HPH3CSDHGZNXLAVY5WJHLWR6AU.jpg?auth=1953822e83e6d522aacad245036fe8fff2f1a7f6e3d297fd201259333a2931df)
Palma
El Ayuntamiento de Palma inicia los trámites para limitar a 30 kilómetros hora la de velocidad en el 90% de las calles de la Ciudad. La propuesta llegará este jueves al pleno del consistorio y está previsto que se apruebe tras la exposición pública.
El alcalde de Palma, José Hila señala que en la mayoría de calles reducirá así la velocidad marcada de 40 kilómetros hora a 30 kilómetros hora en una apuesta por la sosteniblidad y redifinición del modelo de ciudad. Palma 30 se sumará a zonas donde ya está la normativa como Santa Catalina o las zonas Acire, sin embargo, no tocará vías principales como Avenidas, calle monseñor Palmer, plaza del Puente y avenida Argentina. Hila ha señalado que se busca ganar en seguridad vial y apostar por el patinete y el peatón.
Y más de movilidad en Palma porque el Partido Popular ha pedido al alcalde que estudie una tarjeta única de ORA para el centro de Palma para hacer frente a la pérdida de plazas de aparcamiento. Señalan que la medida estaría en vigor mientras Cort mantenga la ampliación de las terrazas y de los bares y restaurantes de Palma ocupando plazas de aparcamiento.
Y más de Palma porque abren 6 piscinas municipales, las personas abonadas podrán utilizar las piscinas de son Moix, Germans Escales, S'Estel, Rudy Fernández, Marga Crespi y son Roca a partir del próximo lunes 28 de mayo, ofrecerán más de 5.200 horas semanales con reserva previa.
Emaya retoma el servicio de recogida de residuos voluminosos de 20 a 22 horas y se mantienen los días determinados para cada barrio y que se pueden consultar en la página web de la empresa municipal. Recuerdan que no se recogen electrodomésticos ni aparatos eléctricos, tampoco residuos de construcción ni peligrosos. El servicio de recogida a domicilio para mayores de 65 años o con alguna diversidad funcional aún no está operativo. En cuanto a los puntos verdes vuelven a reabrir a partir de hoy de 8 de la mañana a 8 de la tarde en Sant Jordi y Son Castelló. sólo podrá haber dos vehículos simultáneos dentro del recinto, obligación de llevar mascarilla, guante y mantener dos metros con el personal y otros usuarios.