La UNED volverá a colaborar con 'En Úbeda se cuenta'
Se suma por segundo año consecutivo a esta iniciativa que se realizará por primera vez, de manera íntegra, online

UNED de Jaén. / Radio Jaén

Jaén
'En Úbeda se Cuenta' se pone en marcha fruto de la colaboración del Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia 'Andrés de Vandelvira' en la provincia de Jaén y la Asociación Mailón. Una actividad que en esta ocasión se realizará de forma virtual y cuya vigésimo primera edición irá acompañada del segundo ciclo de conferencias sobre narración.
Por primera vez, el año pasado se emitieron las conferencias de manera virtual a través de la cadena de centros asociados las conferencias de manera virtual, algo que resultó exitoso y que ha llevado, junto con la situación actual provocada por la crisis sanitaria derivada del coronavirus, a que programación este año se vaya a realizar íntegramente de manera online.
El director del centro asociado de la UNED de Jaén 'Andrés Vandelvira', ha detallado que serán cuatro charlas en total, que tendrán lugar los días 26 y 28 de mayo, y dos y cuatro del próximo mes de junio.
El narrador Pep Bruno, será encargado de inaugurar el ciclo con su charla '25 razones de cuento contado'. El 28 de mayo, la profesora titular de Filología italiana y directora del Seminario permanente sobre Literatura y Mujer en la Facultad de Filología de la UNED, Marina Sanfilippo, hará lo propio hablando sobre cómo las mujeres narradores superaron los tópicos que servían "para no tenerlas en cuenta".
El día dos de junio, José Manuel de Prada-Samper, hablará sobre la transformación que se opera en los cuentos al transcribirlos y editarlos y cuando, tras esa mediación en papel, vuelven a ser narrados frente a un público nuevo y diferente por completo; y dos días más tarde, el cuatro de junio, cerrará las jornadas la especialista en literatura infantil y juvenil y en mediación lectora, Lara Meana, que completará el ciclo en torno a los diferentes modos de proponer historias, con una reflexión sobre la lectura compartida que lleva el álbum ilustrado y sobre la necesidad de crear un espacio de encuentro alrededor del libro en el que "todos leamos".
El acceso a todas las actividades será libre desde la página web de la Sede de la UNED en Úbeda, a las 20:00 horas.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.