Donación del analizador PCR al Hospital de Dénia
Permite la realización de 100 pruebas cada cuatro horas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FI4UVZVGNNOJ3DDRMKAWY5B7FM.jpg?auth=adda6f241306e3e476942a54e8f05e37966f13871ffc28f5a18026621460a9ba&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FI4UVZVGNNOJ3DDRMKAWY5B7FM.jpg?auth=adda6f241306e3e476942a54e8f05e37966f13871ffc28f5a18026621460a9ba)
Dénia
El 20 de mayo tenía lugar la donación por parte de la Fundació Dénia al Hospital de Dénia de un sistema de detección de material genético para analizar virus, bacterias y células tumorales.
El acto de entrega, que ha tenido lugar en el centro hospitalario, ha estado presidido por el gerente del Departamento de Salud de Dénia -DSD-, Luis Carretero; el presidente de la Fundació Dénia, Antonio Sentí; la concejala de Sanidad del Ayuntamiento dianense, Cristina Morera y el comisionado de la Conselleria de Sanitat en el DSD, Juan Puig.
Carretero ha agradecido la solidaridad de la fundación y de la sociedad de la Marina Alta, por lo que supone de ejemplo de colaboración entre la sociedad civil y el sistema sanitario público.
Por su parte, Sentí ha manifestado la voluntad de los patronos, a los que también se han sumado muchos particulares y empresas de la Marina Alta, de colaborar y aportar valor en la lucha contra la COVID-19. Se trata, sin duda, ha dicho “de la iniciativa más ambiciosa de cuantas ha llevado a cabo la institución, desde su fundación, hace ahora quince años”.
El analizador, que ha supuesto una inversión de 40.000 euros, incrementará la capacidad diagnóstica del DSD. En este sentido, la nueva tecnología, subraya el Carretero, “supone un salto cualitativo en el Servicio de Diagnóstico Biológico del DSD, por la precisión que ofrece, entre un 95% de sensibilidad y especifidad; lo que va a redundar en mayor seguridad y rapidez a la hora de obtener los resultados”.
La Jefa de Medicina Interna, la doctora Patricia Martín Rico ha explicado que a partir de la próxima semana se podrá utilizar ya este analizador de PCR, después de su instalación, puesta en marcha y formación del personal, durante esta semana.
La doctora Martín Rico ha señalado que cada cuatro horas, este analizador, puede realizar 100 pruebas.
Carretero ha apuntado que este analizador cubrirá, prioritariamente a este departamento de Salud, pero se ha puesto a disposición de todo el conjunto del sistema sanitario.
El analizador se quedará en este departamento sanitario como técnica diagnóstica, para enfermedades infecciosas.
![Míriam Pagán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/36674ff7-60d9-4447-80a4-134693cded40.png)
Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...