Sociedad | Actualidad
Conciliación laboral

La Xunta decidirá esta semana sobre la apertura de las escuelas infantiles de Galicia

La CIG propone una prestación parental para paliar el problema de conciliación de las familias

Un niño un escuela infantil de Galicia / Xunta de Galicia

Un niño un escuela infantil de Galicia

A Coruña

Responsables de la Consellería de Política Social se han reunido hoy con representantes de las escuelas infantiles de Galicia para decidir si se retoma su actividad, clave para conciliación de miles de familias con niños de 0 a 3 años. El Gobierno central permite esta apertura, pero son las comunidades autónomas las que tienen la última palabra. Con las opiniones recabadas, la Xunta adoptará una decisión final a lo largo de esta semana.

Las escuelas han trasladado a la Xunta un consenso al respecto de no abrir antes de concluir el plan de desescalada, es decir, antes del 22 de junio. Entienden que sería precipitado en pleno proceso de relajación de las restricciones de movilidad y de observación de la evolución del coronavirus.

Beatriz Iglesias, de la Asociación Galega de Escolas Infantís (Agadei), ha defendido que puedan arrancar a finales de junio, con el fin de que los centros puedan arrancar "ya en normalidad" y "empezar a trabajar poco a poco".

Para Agadei, va a existir "el mismo problema" a la ahora de atender a niños ahora que en el mes de septiembre, ante la previsión de que se tengan que mantener los equipos de protección como las mascarillas y las medidas de seguridad.

Protocolos y formación

Las guarderías privadas defienden la fecha del día 22 de junio tanto para recuperar esta atención como por los servicios complementarios que se prestan en muchas de estas escuelas.

Iglesias ha añadido que la Xunta se comprometió a trasladarles un protocolo de medidas de seguridad y a facilitar formación a las escuelas para trabajar en condiciones con los equipos de protección individual

La CIG propone una prestación parental para paliar el problema de conciliación de las familias

Mientras, la CIG ha demandado a los gobiernos tramitar políticas de conciliación que alivien la situación de muchas familias en las que padres y madres ya han vuelto al trabajo o se disponen a hacerlo. Desde la central sindical proponen la aprobación de una prestación parental.

Argumentan desde la CIG que habrá trabajadores que opten por reducciones de jornada que conllevarán irremediablemente reducciones de salario. De ahí la necesidad de una prestación complementaria que no penalice a aquellos que tienen hijos a su cuidado, según Marga Corral, secretaria das Mulleres de la CIG: "Como una prestación económica que ven a ser una compensación da falta de soldo percibido por ter que estar o cuidado das crianzas ou persoas dependentes".

Entre las medidas propuestas también se encuentra una reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales, lo que facilitaría esas posibilidades de conciliación, argumenta Corral.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00