Los Administradores de Fincas de Alicante destacan que la norma "más estricta" es para grandes piscinas
COAFA indica que la Generalitat ha emitido una circular que "facilita" la aplicación de las directrices en Fase 2 para el 80 % de estas instalaciones en la provincia

HOY POR HOY ALICANTE: AUGUSTO SOLER, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE ALICANTE (25/5/2020)
10:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Las comunidades de propietarios se preparan para entrar en la fase 2 de la desescalada que permite el uso de las piscinas. Desde el Colegio de Administradores de Fincas de Alicante recuerdan que habrá que controlar que no se supere el 30 % del aforo, entre otras cuestiones, aunque agradecen que la secretaría autonómica de Seguridad y Emergencias de la Generalitat haya emitido una circular que acota las normas a cumplir ante la "complejidad" normativa del Ministerio de Sanidad.
Este paso, según Augusto Soler, presidente del colegio, "facilita mucho" las normas de su uso para los vecinos. En Hoy por Hoy Alicante ha detallado que las directrices de Sanidad se fijan para grandes piscinas públicas y aquellas que tengan capacidad para más de 100 bañistas, 200 metros mínimos de lámina de agua y con obligación de tener socorrista.
Para el resto, el 80 % de las que existen en las urbanizaciones de la provincia de Alicante, dice Soler que cada comunidad aplicará la regulación establecida para "prevenir contagios, evitar las aglomeraciones, mantener la distancia de seguridad de dos metros, y garantizada la desinfección varia veces al día" y más complicado se antoja el establecer turnos para el baño y además, se clausurarán los elementos prescindibles como fuentes o toboganes.