Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Ley del Juego

La Plataforma contra la Proliferación de Apuestas de Alicante se movilizará si se paraliza la nueva ley

Confían en que Les Corts saquen adelante la nueva normativa, pese a la oposición de la patronal y la CEV, cuando "más que nunca hay que preservar la salud"

Dos personas de edad juegan en una máquina tragaperras. / Getty Images

Dos personas de edad juegan en una máquina tragaperras.

Alicante

Si no hay sorpresa de última hora, Les Corts aprobarán en el pleno del Consell la nueva Ley del Juego Valenciana, que introducirá importantes limitaciones a esta actividad. Aunque la cuestión se iba a abordar hoy, por un recurso interpuesto por Vox al sistema de votación habrá de aplazar el voto de ésta y otras cuestiones hasta el jueves.

Recordamos quen la patronal del juego y, a raíz de la pandemia, también UGT, han solicitado la paralización de esta ley, por el efecto que puede provocar en el empleo y en el PIB. La Plataforma contra la Proliferación de las Apuestas de Alicante, que agrupa varias asociaciones vecinales y colectivos, lo ve "inaceptable" y anuncia movilizaciones si el gobierno autonómico cede a las presiones.

Para la Plataforma es "perverso" hablar de destrucción de puestos de trabajo, sin tener en cuenta la cantidad de personas que pierde su empleo como consecuencia de una adicción al juego.

Álvaro Castaños, su portavoz, defiende que "la recuperación de la economía no puede depender de un sector como el de las apuestas", y que ahora más que nunca hay que preservar la salud, sobre todo de los menores.

Álvaro Castaños: "Si el gobierno cede a la presión de la patronal, convocaremos manifiestaciones"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Consideran "lamentable", además, que el sindicato prefiera situarse junto a la patronal del sector, en lugar de denunciar las "pésimas condiciones laborales de los empleados de las casas de apuestas".

Entre esas restricciones que implica la ley figura el control de acceso a pie de calle o la ubicación de estos locales a 850 metros de centros educativos. Pero también, lo que más preocupa al sector: que se considerará sala de juego también a los locales de hostelería que tengan máquinas de juego y se obligará a bares y restaurantes a dotar de mando a distancia a las máquinas tragaperras.

La patronal de hostelería y UGT aseguran que la ley puede conllevar al cierre de 400 salones de juego en la Comunitat y la pérdida de casi 3.000 empleos directos y 8.000 indirectos, en un sector especialmente afectado por el confinamiento y por eso han pedido una moratoria.

Desde la plataforma inciden en que los últimos seis años los locales de juegos y apuestas se han duplicado, sobre todo en las zonas más populosas y humildes de la Comunitat Valenciana.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00