Cruz de GuíaCruz de Guía
Sociedad | Actualidad
Cofradías

A falta de Romería, el Rocío de Triana abrirá su Capilla durante su Camino

Este miércoles, a las 08:30 horas, emitirá en sus canales oficiales la tradicional Misa de Romeros. La Macarena hará lo propio a las 19:30 horas

Simpecado de la Hermandad del Rocío de Triana / @rociodetriana

Simpecado de la Hermandad del Rocío de Triana

Sevilla

La Hermandad del Rocío de Triana, sexta en el orden de filiales de la Matriz de Almonte y primera corporación rociera de la capital hispalense, ha programado para esta semana una amplia franja de horarios especiales en los que mantendrá abierta su Capilla de la calle Evangelista para la visita de hermanos y fieles. Será más concretamente entre los días 27 de mayo y 4 de junio, fechas en las que, en circunstancias normales, los rocieros de Triana deberían hacer su particular Camino al Rocío y Romería en su Aldea con motivo de la festividad de Pentecostés, actos que en este 2020 no será posible realizar a causa de la pandemia del coronavirus.

Comunicado oficial de la Hermandad del Rocío de Triana

Comunicado oficial de la Hermandad del Rocío de Triana / @rociodetriana

Comunicado oficial de la Hermandad del Rocío de Triana

Comunicado oficial de la Hermandad del Rocío de Triana / @rociodetriana

Según explica la corporación trianera en un comunicado oficial -junto a estas líneas-, el mismo miércoles día 27 de mayo, a partir de las 08:30 horas, celebrará a puerta cerrada su tradicional Misa de Romeros, que se podrá seguir, eso sí, en los canales oficiales de la Hermandad en Youtube y Facebook. Será al término de la eucaristía cuando la Capilla se abra de manera ininterrumpida hasta las 21:00 horas, guardándose en cualquier caso las limitaciones de aforo que marca la normativa vigente en el estado de alarma.

Del jueves 28 al sábado 30 (Camino de Ida), la Capilla del Rocío de Triana se abrirá de 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 19:30 horas, concluyendo cada jornada tras el cierre con el rezo del Rosario y celebración de la misa a las 20:00 horas. Ya el domingo 31 de mayo, festividad litúrgica de Pentecostés, será de 10:30 a 24:00 horas, interrumpiéndose únicamente para la celebración de la misa a las 13:00 horas.

Por último, del lunes 1 de junio al jueves día 4, coincidiendo con la salida de la Virgen del Rocío y el Camino de Vuelta a Triana, el horario de apertura del templo volverá a ser de 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 19:30 horas, concluyendo igualmente tras el cierre con el rezo del Rosario y celebración de la misa a las 20:00 horas.

Resto de hermandades capitalinas

Cabe recordar en estas líneas por dónde pasa la actualidad del resto de hermandades rocieras de la capital hispalense. De tal modo, las hermandades de Sevilla (29) y Sevilla-Sur (71) siguen realizando sus respectivos 'Caminos Solidarios' con los que recaudar fondos para quienes más lo necesitan.

Además, la Hermandad de Sevilla ha programado diversos actos y proyecciones para los días de Romería en los que su bendito Simpecado va a estar expuesto a la veneración de los fieles en el altar mayor de la Colegial del Salvador, presidiendo estos cultos extraordinarios hasta el 4 de junio, coincidiendo con el que hubiera sido el jueves de vuelta.

Asimismo, desde el jueves de salida, día 28 de mayo, hasta el día de la entrada, jueves 4 de junio, la Hermandad va a emitir, cada uno de los días de la Romería, un programa en formato televisivo de alta calidad, en su canal de Youtube. Cada uno de los 8 programas recoge un compendio de los sentimientos, recuerdos, historias y emociones que los rocieros de Sevilla viven en cada uno de los días de Camino, plasmados en vídeos, fotografías, intervenciones de los hermanos e invitados y momentos musicales que nos transportarán, así, a ese añorado Camino de la Hermandad.

Los programas se emitirán a las 21:00 horas, excepto el jueves 28 de mayo, lunes 1 y jueves 4 de junio, que comenzarán a las 21:30 horas, después de la retransmisión en directo de las misas de Hermandad que van a celebrar desde el Salvador y que se emitirán igualmente por el canal de YouTube. Debido a las restricciones dictaminadas por el Gobierno con motivo del Covid 19, la asistencia a la misa se realizará por riguroso orden de llegada hasta completar aforo y siguiendo las normas de higiene y distanciamiento social establecidas. Será imprescindible el uso de mascarillas.

Por su parte, la Hermandad del Rocío del Cerro del Águila (70), que anda inmersa en su 40 aniversario fundacional, ha puesto a disposición de hermanos y devotos colgaduras para adornar los balcones durante la festividad de Pentecostés. Con unas dimensiones de 70x100 cms. se venden al precio de 10 euros que irán destinados de manera íntegra a la Bolsa de Caridad de la corporación.

Por último, la Hermandad del Rocío de la Macarena (83) viene desarrollando en su perfil de Twitter una cuenta atrás hasta llegar al Lunes del Rocío, ofreciendo cada día el Evangelio de la jornada, mientras que la Hermandad Castrense (112), con sede en el acuartelamiento de Tablada, sigue adornando su carreta, este año con las denominadas "flores solidarias".

Comunicado de la Hermandad del Rocío de la Macarena

Comunicado de la Hermandad del Rocío de la Macarena / @HRocio_Macarena

Comunicado de la Hermandad del Rocío de la Macarena

Comunicado de la Hermandad del Rocío de la Macarena / @HRocio_Macarena

Volviendo a la Hermandad del Rocío de la Macarena -junto a estas líneas su comunicado-, este miércoles, día en que debía comenzar su peregrinación al Rocío, mantendrán abiertas las puertas de la Parroquia de San Gil para poder visitar al Simpecado entre las 10:00 y las 13:00 horas. Ya por la tarde, a partir de las 19:30 horas, la corporación celebrará su tradicional Misa de Romeros, permitiendo el acceso de 60 personas, aunque también se podrá seguir en  sus canales oficiales. Por último, durante los días de Romería, el Rocío de la Macarena proyectará en su canal de Youtube el audiovisual 'Camino de Esperanza'.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00