Hostemur advierte del cierre de negocios si no cambian las condiciones de apertura de la hostelería
"O eliminamos los porcentajes de apertura y nos pasamos a distancia de seguridad, o la viabilidad de muchas empresas está complicada", según Jesús Jiménez

Clientes en las terrazas de los bares de la Plaza de las Flores en Murcia / Edu Botella - Europa Press (EUROPA PRESS)

Murcia
Hostemur ha reclamado al Gobierno modificar las condiciones de apertura de la hostelería actualmente fijadas para las Fases 1 y 2 de la desescalada, en lo que se refiere al criterio del aforo, ya que en Europa el criterio que rige es la distancia mínima de seguridad, y es ésta, en consecuencia, la que fija el aforo máximo. Jesús Jiménez, de Hostemur, critica que en España ese criterio es doble: porcentaje del aforo y distancia de seguridad, lo que hace nada rentable la apertura para los empresarios.
Durante las primeras semanas de apertura de negocios de hostelería en la Fase 1, el 30% de las terrazas que podían abrir lo han hecho y han registrado unas cifras de facturación muy bajas. Dice Jiménez que aunque hay ganas de abrir, se hace complicada tomar la decisión. Estiman que entre el lunes y martes abrirán el 20% de los locales que quedan pendientes de abrir.
A la baja ocupación por los porcentajes de aforo, se suma que hay que pagar alquileres e impuestos, sin ingresos desde marzo, y a eso además, se suman los problemas que ponen municipios como Murcia para autorizar la ampliación de las terrazas, lo que agudiza la situación de la hostelería, que ya de por sí está viviendo una sutuación sumamente complicada. Jiménez advierte que o se eliminan los porcentajes de apertura y nos pasamos a distancia de seguridad, o la viabilidad de muchas empresas está en el aire y se verán cierres de negocios de forma inmediata.
El turismo en España supone el 12,3% del PIB, y da empleo a 2,7 millones de personas, el 13,5% del empleo total de la economía. La hostelería da trabajo a 1,7 millones de personas y tiene un volumen de ventas de 123.612 millones de euros, con una aportación del 6,2% al PIB de la economía española.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...