Ana Pontón: "Si antes era posible el cambio, yo creo que ahora será más intenso"
La portavoz nacional del BNG cree que "Feijoo se equivoca si piensa que puede hacer partidismo y oportunismo político de una pandemia". Reclama una investigación exhaustiva por las muertes en las residencias de mayores
Santiago de Compostela
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, cree que Feijoo se equivoca con su oportunismo político y su intento de sacar réditos electorales de una pandemia como la que estamos sufriendo. “Yo estoy convencida de que el cambio es posible, y que Feijoo se equivoca si piensa que puede hacer partidismo y oportunismo político de una pandemia, si antes era posible el cambio, yo creo que ahora va a ser más intenso”.
En declaraciones a la SER, Pontón considera una irresponsabilidad que haya convocado las elecciones el 12 de julio pero se muestra convencida de que el cambio es hoy más posible que en abril. “Nosotros preferíamos que la sociedad tuviera un respiro después del confinamiento, pero el PP decidió poner las elecciones el 12 de julio, y tenemos que hacer una campaña ilusionante que ponga en marcha el cambio que necesita esta país, no podemos permitir que sigan afrontando el futuro de este país los que recortaron la sanidad, los que precarizan el empleo”, aseguró.
Entrevista a Ana Pontón (BNG) en HORA 14 Galicia
14:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pontón asegura que el BNG trabaja para liderar el cambio, y deja claro que si dan las cuentas, habrá gobierno progresista de coalición. “Nadie duda de que si dan las cuentas, habrá un gobierno alternativo al PP, el BNG trabajará para liderar ese proyecto”, dijo.
"La cara más brutal de la pandemia"
La líder del BNG es muy crítica con la gestión que ha hecho la Xunta en las residencias de mayores. “Fueron la cara más brutal de esta crisis, no quiero ni imaginar tener a uno de mis padres en una residencia en esta situación, lo que no me explico es que la mitad de las personas que fallecieron por el Covid-19 fueron en residencias y no haya ninguna sanción”.
Reclama una investigación exhaustiva de lo ocurrido y apuesta por un cambio de modelo en el que el sector privado tenga menor peso en el cuidado de los mayores. “En 11 años no se construyó ni una sola residencia pública de atención a mayores, creo que cambiar el modelo es una urgencia”.