Estas son las fechas que tienes que saber si te estás sacando el carnet de conducir en Córdoba
A partir del 1 de junio podrás hacer el examen teórico y el 8 de junio se retomarán los exámenes prácticos
Córdoba
Las autoescuelas van a poder retormar su actividad en los próximos días.
En Córdoba los alumnos podrán presentarse a exámenes teóricos a partir del próximo 1 de junio y al examen práctico de conducción desde el 8 junio.
Esas son las fechas que el Gobierno ha autorizado para la vuelta a la actividad del sector.
Los examinadores de tráfico se incorporan esta semana al trabajo para preparar la documentación pendiente y resolver los trámites para iniciar las pruebas conforme a ese calendario.
En Córdoba hay trece examinadores de tráfico para los más de 19.000 exámenes de conducción y más de 12.000 pruebas teóricas que se realizan al año, aunque con las restricciones impuestas por el coronavirus, tanto el personal como el número de pruebas será menor.
LAS NOVEDADES
No habrá vacaciones, es decir, los exámenes se realizarán durante todo el verano.
Se priorizarán los exámenes teóricos de aquellos conductores que tienen declarada la pérdida de vigencia y a los de mercancías peligrosas.
Y se limita el traslado de expediente de exámenes de una provincia a otra mientras el Gobierno mantenga las restricciones a la movilidad de los ciudadanos por el riesgo para la salud.
Los alumnos aspirantes deberán llevar guantes y mascarillas y dispondrán de gel hidroalcohólico para su uso.
Durante todo el examen habrá que garantizar una distancia mínima de 2 metros entre alumnos.
Tanto para los exámenes teóricos, como para los prácticos la DGT mantendrá sus sedes tanto en Córdoba capital como en la provincia: Puente Genil, para la zona sur y Pozoblanco para la zona norte.
PRUEBAS TEÓRICAS
Se reducirá el número de alumnos por aula, para garantizar la distancia de seguridad, pero se abrirán más convocatorias si fuera necesario.
PRUEBAS PRÁCTICAS
Solo podrán ir en el coche el alumno o alumna, en el asiento del conductor, y el examinador, solo y en la parte trasera del vehículo.
Las explicaciones sobre la realización del examen se darán siempre fuera del vehículo.
Si la prueba es declarada no apta por acumulación de faltas o comisión de una falta eliminatoria, se interrumpirá para no prolongar el contacto social.
Al finalizar cada prueba, las autoescuelas tendrán que encargarse de la limpieza y desinfección de los vehículos para que puedan ser usados por el siguiente aspirante.
LAS CONSECUENCIAS DE TODAS ESTAS MEDIDAS
En el caso de los exámenes teóricos las restricciones solo afectan al número de alumnos por aula con lo que será más fácil y no esperan grandes incidencias.
Sin embargo en los prácticos las cosas se complican.
De momento la DGT ha previsto que en Córdoba se incorpore solo la mitad de la plantilla, en el caso de l os examinadores, aproximadamente unos 7 de los 13 que existen en nuestra provincia.
Pablo Jiménez, el presidente de los examinadores de Córdoba explica que las exigencias en materia de salud obligan a reducir a cinco horas, la jornada de exposición social de los examinadores, que además verán reducido el número de exámenes prácticos, por el tiempo que tendrá que emplearse en la desinfección y limpieza del vehículo entre examen y examen.
Pablo Jiménez, presidente de los examinadores de tráfico de Córdoba
02:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el caso de los exámenes teóricos, en lugares donde no se puedan hacer mediante ordenador. Los examinadores han pedido que ni los alumnos ni ellos tengan obligación de firmar las pruebas, para no tener que manipular documentos que han sido previamente manipulados por otra persona.
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...