Un mes de costera de la anchoa
La flota del Cantábrico ha pescado ya unos 12 millones y medio de kilos, de los que un tercio corresponde a la flota vasca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y4HFV4F2UNNUVCQTDAEUQT5V54.jpg?auth=2e173ed01ac3a87d6d7bacf13c5d89a0b40c83a0e5f0d5319035769446682036&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Azti
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y4HFV4F2UNNUVCQTDAEUQT5V54.jpg?auth=2e173ed01ac3a87d6d7bacf13c5d89a0b40c83a0e5f0d5319035769446682036)
Bilbao
Esta semana se ha cumplido un mes del arranque de la costera de la anchoa y la flota del cantábrico ha consumido más o menos la mitad de la cuota, pero el coronavirus que obligó a retrasar la campaña sigue dejándose notar, ahora condicionando los precios en lonja.
Hasta ahora la flota del Cantábrico ha pescado ya unos 12 millones y medio de kilos, de los que un tercio corresponde a la flota vasca. Concretamente algo más de 3 millones son de Guipuzkoa y unos 700.000 de Bizkaia, según nos ha precisado el presidente de las cofradías Gipukoanas, Eugenio Elduayen.
La cantidad se mantiene un poco por debajo de lo habitual porque los barcos siguen limitando sus capturas en un 20% para impedir que los precios se desplomen. Y es que aseguran que la pandemia está distorsionando los precios.
"Toda esta pandemia afectará y tendrá sus restricciones, pero lo que ya se nota es que hay algo que está distorsionando los precios", ha señalado Elduayen.
De hecho, ha asegurado que les está costando conseguir vender la anchoa a un precio tan asequible como un euro el kilo, sobre todo la de alrededor de 40 gramos, que no es apreciada por las conserveras.