Los alcaldes costeros, contra el Gobierno: "A dos días de la apertura de las playas, no sabemos qué hacer"
Lamentan que la responsabilidad vuelva a recaer en los consistorios, que no cuentan con financiación para reforzar servicios y hacer nuevas contrataciones

El Gobierno regional prepara un protocolo de recomendaciones para el uso de las playas / 112RM (EUROPA PRESS)

Murcia
Malestar en los municipios costeros de la Región ante la inminente apertura de las playas, que ya contempla la Fase dos de la desescalada, y la falta de concreción de las indicaciones de cómo organizarlas para evitar que se rompa el distanciamiento social obligado por el estado de alarma.
Solo se conoce algunos detalles del borrador que ha elaborado el Instituto de Calidad Turística -y que adelantó este viernes la Cadena SER- y que ahora el Ministerio de Sanidad tiene que acabar de perfilar y publicar en el BOE. Ese borrador habla de aforos máximos de capacidad, distancia de seguridad en la arena o en el agua, o caminos señalizados hacia la zona de baño, además de un refuerzo de la limpieza y seguridad. Pero poco más.
También la Comunidad Autónoma va a elaborar una guía de adaptación al litoral de la Región, pero que tampoco estará en marcha el lunes.
Los alcaldes hablan de falta de concreción y de improvisación. José Miguel Luengo es alcalde de San Javier.
Noelia Arroyo, vicealcaldesa de Cartagena, pedía este viernes al presidente de la Comunidad que ayude a los ayuntamientos costeros liderando la elaboración de los planes de contingencia y protocolos o guías de seguridad en playas, así como campañas de información.
López Miras, en la reunión semanal con los ayuntamientos, confirmó la falta de recursos económicos de la Comunidad para ayudar a los consistorios en la adaptación de las playas.
La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, anuncia el refuerzo de servicios de limpieza y seguridad, dentro del Plan Copla.
También críticas de la socialista Mari Carmen Moreno, alcaldesa de Águilas, que asegura que ni el Gobierno central dice qué hacer ni la Comunidad invierte en la apertura de playas. Se muestra preocupada, y eso sí, hace un llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos en que sobre todo, cumplan con el distanciamiento social que obliga el estado de alarma.
El socialista Gaspar Miras, alcalde de Mazarrón, lamentó que el Gobierno regional no destine apoyo económico para esta apertura de playas, y desde Los Alcázares, Mario Pérez Cervera cree que se le confieren demasiadas competencias a los ayuntamientos sin contar con la financiación suficiente. Los Alcázares cifra en 300.000 euros el coste que hay que destinar en su municipio a la contratación de personal y el refuerzo de servicios de limpieza y desinfección, necesarios para las playas este verano.
Desde la Dirección General de Emergencias se trabaja con los ayuntamientos en un protocolo de recomendaciones y actuaciones en playas. Se quiere unificar criterios para que todos puedan aplicar las mismas premisas de seguridad: Se trabaja en homogeneizar criterios para el control de accesos y poner en marcha una limitación del aforo, a través de señales, balizamiento o con personal encargado.
También se está estudiando cómo se realiza la limpieza de la playa, regulando la frecuencia y con qué materiales. Los aseos públicos portátiles que hay instalados en muchas de las playas no está claro que se puedan abrir.
Y por último, con respecto a los chiringuitos, es necesario aclarar en qué condiciones abren, si lo hacen, para que no se conviertan un punto sensible de contagio.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...