Movimiento tranquilo en el primer mercadillo
La separación de los puestos, únicamente de alimentos, plantas y semillas, tuvo afluencia pero en todo momento controlada y vigilada por Policía Local y Protección Civil

Los pocos puestos situados en la Plaza de la Hispanidad tenían separación entre ellos / Cadena SER

Aranda de Duero
Este sábado no era uno más en Aranda. Después de más de dos meses regresaba el mercadillo a la Plaza de la Hispanidad. Eso sí, en parte. Únicamente había permiso para puestos de alimentos, plantas y semillas. Todos ellos con la correspondiente separación y con medidas añadidas de seguridad en algunos casos de los propios vendedores, como mamparas.
La afluencia de público fue diverso. En algunos momentos apenas hubo clientes, mientras en otros se notó más movimiento, aunque en todo caso tranquilo y controlado por Policía Local y Protección Civil. La entrada y salida delimitadas, y el acordonamiento y vigilancia de la zona, impidió que pudiera exponerse a un alto contagio. El objetivo, en todo caso, era evitar lo ocurrido días atrás en el mercadillo de Burgos capital, donde se produjeron varias avalanchas de gente.
La prevención y seguridad son esenciales, además de la responsabilidad ciudadana, más aún cuando en las próximas horas la totalidad de la comunidad de Castilla y León pase a la Fase 1 de la desescalada.