A vivir que son dos días AsturiasA vivir que son dos días Asturias
Ocio | Ocio y cultura
Coronavirus Covid-19

La solidaridad de ida y vuelta inicia su desescalada

Emaús Asturias retoma su actividad en las tiendas de Gijón y Avilés y el servicio de recogida a domicilio registra una amplia demanda

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

Emaús Asturias tiene como finalidad principal la promoción humana, la formación y la integración social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social. Su objetivo es promover, apoyar y fomentar todo tipo de programas para la inclusión sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social y desarrollar fórmulas de economía solidaria, como la empresa de inserción social de la que son promotores, Riquirraque.

La filosofía de Emaús es la de dar una oportunidad laboral a las personas y buscar otra utilidad a las cosas, es decir, los ciudadanos donan todo tipo de enseres que ya no necesitan y que sean susceptibles de vender en sus tiendas. Estos artículos de segunda mano que van desde muebles o ropa hasta calzado y menaje se venden a un precio muy económico con lo que se ofrece acceso a ellos a un público con pocos recursos que encuentra en la segunda mano una excelente opción. Su director Monchu García decía en A vivir que son dos días Asturias que "alargando la vida de las cosas estamos dando un uso a aquello que habría acabado en un vertedero".

Riquirraque Emaús forma parte de un grupo que trabaja internacionamente y que en Asturias cumplen dos décadas. García es su máximo responsable en el Principado desde hace algo más de un año

Su fórmula de trabajo como empresa de inserción permite la contratación de personas con dificultades de acceso para el empleo normalizado con las que se trabajan itinerarios en base a sus necesidades y que, al término de ellos, les permita encontrar trabajo fuera de la empresa con un mayor nivel de empleabilidad. En Asturias hay 13 trabajadores contratados, pretendían llegar a los 16 pero la crisis sanitaria paralizó de momento sus planes. El plazo máximo en la empresa es de tres años y idea es que adquieran experiencia y aprendan realmente lo que es trabajar. "Esto no es una experiencia que simula el empleo sino que es un trabajo real", apunta Monchu García.

Emaús tiene tienda en Gijón en la Avenida del Llano 51 y en la Avenida de Lugo 50 de Avilés. Las recogidas son gratuitas para los muebles cuando estos pueden reutilizarse y ponerse a la venta, no así si deben llevarse al punto limpio para su reciclaje, para lo que hay unas tarifas de las que se informa al ciudadano que solicita la recogida. El teléfono para solicitar cita de recogida es el 984 836 624 y las tiendas de ambos municipios ya están abiertas.

Begoña Natal

Begoña Natal

Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00