Comienza la desinfección de 2.000 establecimientos turísticos en la provincia de Cáceres
La Diputación contratará después a 200 desempleados a través de las mancomunidades para continuar con las labores de limpieza también en los comercios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A6AVSTMDTBP7PCVZLNDQLWGGUM.jpg?auth=41b4ba30ddb363c1e09dfd87f6d28b13eedf6c607a5b1faa4d346e78e298785c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Comienza la desinfección de 2.000 establecimientos turísticos en la provincia de Cáceres / Cadena SER
![Comienza la desinfección de 2.000 establecimientos turísticos en la provincia de Cáceres](https://cadenaser.com/resizer/v2/A6AVSTMDTBP7PCVZLNDQLWGGUM.jpg?auth=41b4ba30ddb363c1e09dfd87f6d28b13eedf6c607a5b1faa4d346e78e298785c)
Cáceres
Con el objetivo de que Cáceres sea un destino seguro, la Diputación de Cáceres acaba de iniciar la campaña prevista de desinfección de alojamientos turísticos, así como bares y restaurantes de la provincia que así lo ha solicitado. Durante los próximos quince días se intervendrá en unos 2.000 establecimientos cacereños.
Todos lucirán un sello de calidad que acredite que han participado en la campaña y recibirán formación para mantener en buenas condiciones higiénicas las distintas estancias, como ha señalado el diputado de Turismo Álvaro Sánchez Cotrina.
Tras esta campaña, se crearán “Brigadas de Limpieza” en las mancomunidades con personas desempleadas que no sólo desinfectarán empresas turísticas, sino también comerciales durante 6 meses. Se prevé contratar para ello a 200 parados de la provincia cacereña.
Estas son acciones incluidas en el Plan extraordinario ReActiva, con el que se trabaja desde la Diputación de Cáceres en la recuperación económica y social de la provincia y que cuenta con un presupuesto de 91 millones de euros.
![Paula Almonacid](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/9ae7304e-f8fc-4567-845b-28d8f628c5a1.png)
Paula Almonacid
Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Se incorporó al equipo de SER Extremadura...