Crece el tráfico en los accesos a València y los usuarios de la EMT en la primera semana de fase 1
La EMT tuvo este jueves 70.000 usuarios, un 60 por ciento más que el siete días antes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PA5HUTW3Y5NB7LWLDHNOKQ6G44.jpg?auth=451b589556ea414145ad0b32619870ef2090d5e5b6a1a763fa499b5a1b4a002d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vista general de la entrada a Valencia por la A-3 / Kai Försterling (EFE)
![Vista general de la entrada a Valencia por la A-3](https://cadenaser.com/resizer/v2/PA5HUTW3Y5NB7LWLDHNOKQ6G44.jpg?auth=451b589556ea414145ad0b32619870ef2090d5e5b6a1a763fa499b5a1b4a002d)
Valencia
Termina la primera semana de fase 1 en València y la actividad va volviendo, poco a poco, a la ciudad. El tráfico en los accesos y en las principales vías ha crecido entre un 40 y un 50 por ciento respecto a la semana pasada, aunque aún sigue siendo muy inferior a las cifras anteriores al estado de alarma. En Giorgeta, por ejemplo, pasan en torno a 10.000 vehículos más al día que la semana pasada y en el acceso por Juan XXIII, alrededor de 25.000 más.
60% más de usuarios en la EMT
Todos los accesos y las principales vías han incrementado su intensidad, y también se ha notado en el transporte público: La EMT tuvo este jueves 70.000 usuarios, un 60 por ciento más que el jueves pasado, cuando utilizaron los autobuses menos de 43.000 personas. En la parte negativa, y debido al aumento del tráfico, también ha aumentado la polución, que se había mantenido en mínimos hasta ahora. Las emisiones de dióxido de nitrógeno han crecido en todas las estaciones de medición de València, y en algunas como la del Bulevar sur han llegado a duplicarse respecto a los datos de la semana pasada.