La Generalitat no pedirá cambios en las franjas horarias ni en el uso de las playas
Según ha sabido la SER el Consell descarta solicitar estas medidas de relajación del confinamiento previstas inicialmente en la fase 3 después que el Ministerio de Sanidad haya decidido adelantarlas para la fase 2

Deportistas en la playa de la Malvarrosa el primer día de salida en Valencia tras 48 días en casa por el coronavirus, en que los adultos pueden salir a pasear y a hacer deporte, en Valencia / Rober Solsona - Europa Press (EUROPA PRESS)

Valencia
La Generalitat, al quedar tan lejos la fase 3 del desconfinamiento, llevaba semanas barajando la posibilidad de solicitar excepciones para la Comunitat Valenciana, tanto en el caso de las franjas horarias, como en el de las playas, ante el progresivo aumento de las temperaturas. De hecho ha mantenido numerosas reuniones de trabajo para ir preparando la "desescalada" en las playas e incluso se estaba preparando un protocolo específico.
Pues bien, ante los cambios anunciados por el Ministerio de Sanidad, que ha decidido adelantar a la fase 2 la eliminación de las franjas horarias y permitir tomar el sol en la arena de la playa siempre manteniendo unas medidas de seguridad, el gobierno valenciano, según ha sabido la SER, ha preferido esperar y no solicitar estas medidas de relajación para la Comunitat Valenciana.
Más información