Tarancón podría quedarse sin exámenes teóricos de conducir
Los municipios que no cuenten con aulas sometidas a los protocolos de desinfección necesarios tendrán que realizar las pruebas teóricas en la capital
Tarancón
La vuelta a la actividad de las autoescuelas, prevista para el próximo 25 de mayo, se complica aún más en algunos municipios de la provincia como son Tarancón o Mota.
La Asociación Provincial de Autoescuelas ha recibido una carta de la Jefatura Provincial de Tráfico en la que se informa de que los municipios que no cuenten con aulas que estén sometidas a protocolos de desinfección para la realización de exámenes teóricos tendrán que realizar estas pruebas en la capital. El presidente de esta asociación, Rafael Lozano, ha informado de que a esto se suma que son municipios que todavía no disponen de espacios informatizados, por lo todavía las pruebas se realizan en papel. "Algo que a los examinadores no gusta, porque puede aumentar el riesgo de contagio", ha señalado el presidente.
Si bien, Rafael Lozano ha asegurado que le consta que " por el momento, los delegados de cada zona están en búsqueda de aulas que reúnan todas las condiciones de seguridad para que los alumnos no tengan que desplazarse a la capital".
Incertidumbre en la reapertura
Además, desde la Asociación Provincial de Autoescuelas en Cuenca han mostrado su descontento ante una vuelta que se hará de manera parcial desde el próximo 25 de mayo. Así, solo se permitirán exámenes de recuperación de puntos, mercancías peligrosas y exámenes profesionales, dejando los teóricos para la siguiente semana y sin fecha para las pruebas prácticas.
Según ha informado el presidente de la asociación, Rafael Lozano, es inviable comenzar en estas condiciones, dado que "no es sostenible para los centros, y además la falta de pruebas prácticas ocasionará un colapso mayor de alumnos".
Por ello, desde la asociación solicitan la recuperación de todas las pruebas dado que aseguran que "las autoescuelas de la provincia están haciendo una gran inversión para desinfectar sus centros, perfeccionando el protocolo de limpieza tanto en las aulas como en los coches, así como estableciendo las distancias de separación para cumplir con las condiciones de sanidad marcadas y evitar posibles contagios. Por ello, solicitan que se retome el 100% de la actividad de los exámenes, recuerdan que son pequeñas y medianas empresas que han estado dos meses paralizadas y necesitan recuperar toda su actividad al estar en juego el futuro del sector.