Sociedad | Actualidad
Ayuntamiento Murcia

Los hosteleros de Murcia denuncian que el Ayuntamiento ha denegado todas las ampliaciones de terrazas

El consistorio murciano se escuda en una normativa nacional que les impide ampliar las terrazas porque están obligados a ampliar al mismo nivel la zona peatonal

undefined

Murcia

Uno de los puntos a seguir dentro de la desescalada del confinamiento por el coronavirus ha sido la actividad comercial y de la hostelería, especialmente sobre la limitación del espacio en las terrazas. Y la que la Asociación de Cafés, Bares y Afines de la Región de Murcia, ACBARM, y la Asociación de Restaurantes de la Región de Murcia, ARRM, ha denunciado que el Ayuntamiento de Murcia está denegando todas las solicitudes de ampliación de terrazas. 

"En prácticamente toda la Región de Murcia están echando una mano al sector hostelero, creando espacio en las zonas colindantes para que las terrazas aúnen el cumplimiento de las normas con la rentabilidad mínima de su licencia de mesas", señala el presidente de ACBARM, José María Rubiales, que recuerda que hay 15.000 familias en ERTE.

Rubiales apunta que el consistorio se escuda en una interpretación de la ley que señala la imposibilidad de ampliar el espacio para terrazas usando las zonas peatonales colindantes. Un texto que otros municipios de la Región de Murcia han interpretado diferente, tal y como afirma el presidente de ARRM, Juan José Nicolás.

Como ejemplo, citan el municipio de Los Alcázares, donde están permitiendo la peatonalización de calles en tramos horarios para el uso de terrazas. Los hosteleros murcianos también se fijan en las ampliaciones de terrazas en Archena, donde están cerrando el máximo posible de calles para ceder su espacio, o en Lorca, donde incluso se usan plazas de aparcamiento.

"Hasta ahora solo habíamos tenido buenas palabras, pero llegados a la realidad, cuando los locales necesitan más espacio en sus terrazas acuciados por la reducción de aforo, el Ayuntamiento de Murcia ha mostrado su verdadera cara y nos ha dejado solos ante una situación límite", se quejan los hosteleros, que también reprochan que otros sectores que aportan menos al PIB y al mercado laboral han recibido más ayudas que el suyo.

El Ayuntamiento responde con normativa nacional

El concejal de Comercio, Mercados y Vía Pública, Juan Fernando Hernández, con el que estas asociaciones han tenido diversas reuniones, reconoce que toda ampliación está limitada por la legislación ordinaria y por la extraordinaria por el estado de alarma, especialmente una que dice para ampliar la terraza hay que ampliar de igual forma las zonas peatonales.

Desde el Ayuntamiento creen que no se puede interpretar esa normativa y que el principal problema se encuentra en las plazas donde no hay espacio para poder ampliar pero sí que se podrá hacer en zonas de aparcamientos. Que es donde están trabajando a marchas forzadas para intentar tener una respuesta lo antes posible.

El concejal asegura que han ampliado los recursos humanos para intentar dar salida a los 25 expedientes que este viernes ya tiene calidad urbana para esas ocupaciones de aparcamientos. Otra de las opciones es que con el paso a la fase 2 el BOE no recoja esa limitación, lo que, asegura el Juan Fernando Hernández, "facilitaría mucho las cosas".

Jose Antonio Sánchez

Jose Antonio Sánchez

Voz principal de SER Deportivos Región de Murcia desde 2019. Periodista y politólogo centrado en todo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00