Diputación de Badajoz presenta un plan para reactivar la economía dotado con 30 millones
El "Plan Diputación Suma" tiene tres ejes, entre los que destacan 27 millones de euros destinados a los ayuntamientos de la provincia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CLFMOOCWAFKODJB3ZBOCFTTVWY.jpg?auth=0ab343d9cbc1c3fb6d2854e12181528028db3066fc0417481b02806ddbb1ea10&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz / Diputación de Badajoz
![Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz](https://cadenaser.com/resizer/v2/CLFMOOCWAFKODJB3ZBOCFTTVWY.jpg?auth=0ab343d9cbc1c3fb6d2854e12181528028db3066fc0417481b02806ddbb1ea10)
Don Benito
La Diputación de Badajoz ha presentado el "Plan Diputación Suma", de reactivación económica y social, dotado con 30 millones de euros, de los que 27 millones irán destinados a los ayuntamientos de la provincia. El plan contempla otros dos ejes, uno de 3 millones para ayudas directas para empresas, pymes o autónomos del mundo rural afectados por el Covid-19, y un tercero que consiste en la creación de una red de oficinas de reactivación social y económica con personal propio de la diputación.
Así lo ha afirmado este viernes el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, quien ha explicado que de los 27 millones destinados a los Ayuntamientos, la institución provincial ha aportado 20 millones y los otros 7 forman parte de la "corresponsibilidad" de los consistorios. Asimismo, ha detallado que están dirigidos a impulsar la economía provincial, paliar la situación de las empresas y ayudar a que ninguna familia "se quede atrás"
De ellos, el 40 por ciento deberá ir destinado "como mínimo" a obras de infraestructuras, edificación y rehabilitación porque, ha asegurado, repercuten a otros subsectores impactando "de forma más importante" en el empleo. Un 20 por ciento irá destinado a empleo nuevo y el 40 por ciento restante en función de las necesidades de cada ayuntamiento.
AYUDAS A PYMES Y AUTÓNOMOS
Al segundo eje se destinarán los 3 millones de euros restantes en dos convocatorias, una con el objetivo de adaptar espacios o establecimientos comerciales, para "dar seguridad" frente al coronavirus y otra para el estímulo turístico en forma de bonos
Por último, sobre la creación de una red de oficinas para la reactivación social y económica, ha explicado que contarán con personal propio de la casa y que el objetivo principal es que sea un espacio físico de apoyo y asesoramiento "frente a la marea de normativas, líneas y ayudas".
En lo que a plazos se refiere, Gallardo ha sostenido que está previsto que el día 5 el plan se someta a aprobación en el pleno de la diputación y que, una vez ratificado, se abrirá la convocatoria para la solicitud de ayudas.