18F Elecciones Galicia Elecciones Galicia

Resultados Pactos
Política | Actualidad
Elecciones Gallegas 2020

Argentina, cuarta ciudad de la provincia de A Coruña para las elecciones gallegas del 12 de Julio

Algo más de un millón de personas podrán participar en las Elecciones Autonómicas

160.094 viven en el extranjero

Sobres en una urna durante las elecciones / Getty Images

Sobres en una urna durante las elecciones

A Coruña

Algo más de un millón de personas podrán participar el próximo 12 de julio en las Elecciones Gallegas. Son los electores correspondientes a la provincia de A Coruña. 160.094 viven en el extranjero. Estarán disponibles 1.542 mesas electorales repartidas en 908 locales de votación.

Desde las Elecciones Generales de noviembre se incorporan 5.625 nuevos electores que ya han cumplido la mayoría de edad, la cifra más alta de Galicia.

Argentina, Suiza y Uruguay son los países en donde más residentes en el extrangero tienen reconocido derecho a voto. El 70% de los electores extranjeros proceden de 6 países de América.

Argentina es, a efectos electorales, la cuarta ciudad de la provincia de A Coruña, con 56.807 electores, seguida de Uruguay con más de 18.866 seguidos de Cuba con 11.271.

Datos de Galicia

Galicia pierde un total de 2.190 votantes en el censo electoral para el 12 de julio con respecto a la cita del 5 de abril, según se desprende de las cifras publicadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra de residentes gallegos vuelve a bajar en 2.910, por lo que el crecimiento que se experimenta en la emigración, con 720 votantes más, no compensa la caída. Es más, tampoco se compensa por el aumento de jóvenes que se incorpora, ya que más de 5.500 personas podrán votar porque habrán cumplido los 18 años.

Concretamente, 78.503 electores residentes en Galicia podrán participar por primera vez en unas elecciones autonómicas por haber cumplido 18 años desde la anterior votación al Parlamento de Galicia, el 25 de septiembre de 2016. Esto significa que, desde el 5 de abril, se habrán podido sumar a la cita electoral un total de 5.539 jóvenes.

La cifra se parece más al número de nuevos votantes que se registró en 2016 -frente a 2012-, cuando se celebraron comicios en septiembre y hubo 78.172 votantes que habían cumplido 18 años desde la cita anterior.

Así las cosas, un total de 2.697.315 gallegos están llamados a las urnas el próximo 12 de julio, según las tablas del INE publicadas este viernes, y recogidas por Europa Press. De ellos, 2.234.152 son gallegos residentes en la Comunidad y 463.163 en el extranjero.

En la cita prevista para el 5 de abril, había 2.699.505 personas llamadas a votar (2.237.062 residentes en Galicia y 462.443 en el extranjero), lo que suponía ya una pérdida del número de votantes, con 1.961 menos que en septiembre de 2016.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00