Gijón destina 53 millones de euros a promoción económica, turismo y empleo para los dos próximos años
Gobierno municipal, sindicatos y FADE rubrican el acuerdo de concertación local llamado 'Gijón Reinicia'
En una primera fase se pondrá en marcha un paquete de actuaciones para luchar contra los efectos del COVID 19
Gijón
'Gijón Reinicia'. Es la denominación del acuerdo de concertación local firmado entre Ayuntamiento de Gijón, sindicatos y patronal para los dso próximos años. Un pacto que movilizará 53 millones de euros (26´8 en 2020 y 26'2 en 2021) destinados a promoción económica, empleo y turismo.
En una primera fase se pondrá en marcha un paquete de actuaciones que configuran un 'plan de choque' destinado a mitigar las consecuencias de las medidas de contención del COVID-19, entre las que destaca una convocatoria de ayudas dirigidas a personas autónomas y micropymes en los sectores más afectados por el cese de actividades consecuencia de la declaración del estado de alarma. Esta convocatoria, dotada con 5 millones de euros, se pondrá en marcha en el mes de junio y se concreta en dos líneas de actuación:
- Mantenimiento del empleo por cuenta ajena. El objetivo es la reincorporación al trabajo de personas afectadas por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), con una ayuda de 1.500 euros por cada trabajador a jornada completa que se reincorpore al trabajo. Esta línea está dotada con un presupuesto de 3,5 millones y una estimación de más de 2.300 trabajadores por cuenta ajena reincorporados.
- Reapertura del negocio o actividad económica. Su objeto es subvencionar los gastos ocasionados por la reapertura de establecimientos o reinicio de actividades: gastos de adecuación y adquisición de elementos de protección de trabajadores y clientes, reformas y mejoras en los espacios comerciales o cualquier otro gasto asociado a la reapertura de establecimientos, o reinicio de la actividad, que no sea gasto de personal. La dotación de esta línea será de 1'5 millones de euros y podrá beneficiar a 3.000 establecimientos.
Podrán acogerse a esta convocatoria autónomos y empresas (micropymes), que se hayan visto afectadas por la suspensión de actividades decretadas por el estado de alarma y que tuviesen concedido un expediente de regulación temporal de empleo, que hayan visto disminuir su facturación un 75% con respecto a la media del semestre anterior o que, dadas las circunstancias, hubiesen cerrado su negocio o centro de trabajo y procedan a su reapertura.
La alcaldesa de Gijón, Ana González, ha apuntado que "tenemos que reiniciar Gijón, tenemos que recuperarnos y para eso necesitamos que Gijón funcione". González se ha mostrado satisfecha por el acuerdo adoptado entre todas las partes y ha recordado que el primer reto llegará en apenas 15 días.
Ana González, alcaldesa Gijón, firma concertación COVID-19
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el ámbito del empleo se ha acordado, entre otras medidas, la puesta en marcha de un plan de empleo extraordinario, con un coste de casi 3 millones de euros, financiado íntegramente con presupuesto municipal y que llegará a 100 personas, que serán contratadas directamente por el Ayuntamiento. El secretario comarcal de Comisiones Obreras, Víctor Manuel Roza, ha asegurado que el objetivo es "no dejar a nadie atrás". Para Roza el acuerdo sellado debe ser un ejemplo para otros municipios.
Víctor Roza, secretario general CCOO Gijón, firma concertación COVID-19
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Su homólogo en UGT, Fernando Díaz, ha señalado que hay que "pensar en las personas". Díaz considera que "ahora empieza lo importante y espero que hayamos sido capaces de acertar".
Fernando Díaz, secretario general UGT Gijón, firma concertación COVID-19
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La patronal de los empresarios también ha aplaudido el acuerdo. El presidente de FADE, Belarmino Feito, ha hecho hincapié en la rapidez con la que se ha llegado al entendimiento para poder dotar de "recursos" a los damnificados por la crisis sanitaria.
Belarmino Feito, pte FADE, firma concertación COVID-19
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En lo relativo al turismo, se han reorientado todos los programas hacia el turismo nacional. Además el documento incluye la creación de una comisión de seguimiento y evaluación, que se reunirá mensualmente y que decidirá en función de la evolución de las circunstancias la adaptación de las medidas acordadas,
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...