Hora 14 Castilla y LeónHora 14 Castilla y León
Actualidad
Crisis económica

Unicaja sitúa la caída del PIB de Castilla y León en el segundo trimestre entre el 7,6 y el 10,8 por ciento

Según estas estimaciones, el impacto será menor en las provincias con más peso del sector agrario

El impacto será menor en las provincias con más peso del sector agrario / ICAL

El impacto será menor en las provincias con más peso del sector agrario

Valladolid

Unicaja Banco estima una caída de hasta el 10,8% en la actividad económica en Castilla y León durante el segundo trimestre del año, tal y como se desprende del informe 'Situación económica y perspectivas de las provincias de Castilla y León'

En materia de empleo, en el mes de abril el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León ha disminuido en más de 30.000 personas respecto al mes de febrero, hasta situarse por debajo de los 900.000 trabajadores. Al mismo tiempo, el número de trabajadores incluidos en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTES) por fuerza mayor, y que continúan afiliados a la Seguridad Social, asciende a 132.207 (casi 3,1 millones en España).

En el actual contexto, y según apuntan en el informe, las perspectivas económicas están sometidas a una incertidumbre "muy elevada" y anticipan que la realización de proyecciones resulta "compleja", por lo que deben ser tomadas "con cautela".

A partir de "determinadas hipótesis" con respecto a la duración del periodo de confinamiento y el proceso de “desescalada”, las estimaciones de la entidad indican que, en el conjunto de 2020, el PIB de Castilla y León podría descender entre un 7,6% y un 10,8%, aunque no puede descartarse un mayor descenso.

En este contexto, esas estimaciones para las provincias apuntan a un fuerte descenso de la producción en 2020. En el escenario más favorable, las caídas de la actividad podrían oscilar entre el 6,4%, en la provincia de Salamanca, y el 8,8%, en la de Burgos, en tanto que, en el escenario más desfavorable, los descensos superarían el 10% en todas las provincias, exceptuando Salamanca y Zamora. En este sentido, la evolución de la actividad estará ligada, en gran medida, a la estructura económica de cada provincia, de modo que provincias con un mayor peso del sector agrario, como las últimas señaladas, podrían registrar un menor impacto, dado que este sector estaría menos afectado que otros.

 En el caso de Valladolid esa caída se calcula entre el 8 y el 11 por ciento

 

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00