Los conservatorios de Jaén serán todavía más 'flamencos'
La Consejería de Educación autoriza que se imparta en el Superior de la capital y en el centro de Linares la especialidad de Guitarra Flamenca

Antonio Sutil con Pedro Jesús Gordillo, director del Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira de Jaén y Francisco Bernal, director del Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay. / Junta de Andalucía

Jaén
Los conservatorios de Jaén serán todavía más "flamencos" ya que la Junta, a través de la Consejería de Educación, ha autorizado al Superior de Música 'Andrés de Vandelvira' de la capital que pueda impartir a partir del próximo curso las enseñanzas artísticas superiores en la especialidad de Guitarra Flamenca.
También se impartirá en Linares, donde la administración regional ha autorizado la implantación de enseñanzas elementales básicas de música en las materias instrumentales de guitarra flamenca en el centro musical de la localidad.
La provincia de Jaén se convierte así en la segunda de Andalucía, por detrás de Córdoba, en la que se podrá estudiar esta modalidad, lo que supone según el delegado de Educación en la provincia, Antonio Sutil, "un revulsivo y atractivo más para el crecimiento del Conservatorio Superior, que se verá completado con la inauguración del nuevo edificio en el barrio del Bulevar".
La Consejería de Educación también ha aprobado la implantación de otras especialidades en los conservatorios de la provincia. Es el caso de Flauta travesera, que podrá estudiarse a partir del curso que viene en La Carolina y Huelma. Para matricularse en las enseñanzas elementales básicas y profesionales de Música y Danza, así como profesionales de Artes Plásticas y Diseño, Idiomas y Artísticas Superiores, se ha establecido un plazo único de presentación de solicitudes tanto presencial como telemática que se prolonga hasta el 1 de junio. Este mismo plazo es el habilitado para presentar las solicitudes de inscripción para las pruebas de madurez de acceso a las enseñanzas superiores de Música y Danza y específicas de las artísticas superiores de Arte Dramático, de Danza, de Diseño, de Conservación y Restauración de Bienes Culturales y de Música.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...