Dénia prorroga nueve meses el contrato de recogida de residuos
El contrato con la actual concesionaria vence el 31 de mayo, y aún no se ha finalizado el nuevo pliego de condiciones

Imagen de archivo de contenedores aéreos. / Miriam Pagán

Dénia
Dénia prorroga 9 meses el servicio de recogida de residuos y limpieza urbana.
Así se aprobaba, por la unanimidad de la corporación municipal dianense, en el pleno extraordinario celebrado, el miércoles 20 de mayo, a mediodía.
El contrato con la actual concesionaria, Urbaser, vence el próximo 31 de mayo, pero todavía no se ha finalizado el nuevo pliego de condiciones. De ahí que la única opción que queda, para seguir prestando el servicio, es prorrogarlo.
El concejal de Servicios Económicos, Paco Roselló explicaba que esta una prórroga de hasta nueves, hasta que se adjudique la nueva contrata y que el servicio no se quede parado.
Aunque todos los grupos municipales daban su apoyo, el concejal del PP, José Antonio Cristóbal señalaba que el Ayuntamiento contrató, a una empresa externa, en julio del año pasado, un estudio para la elaboración de los pliegos, por más de 14.000 euros.
Y criticaba no entender cómo se tenía que prorrogar el contrato, considerando que el ejecutivo ha tenido tiempo suficiente para licitar la nueva contratación.
En respuesta, el propio Roselló le recordaba que el equipo de gobierno del PP decidió en 2013 prorrogar el contrato (que vencía en 2015) incluyendo en esta prórroga la inversión de un Ecoparque, que tiene un "saldo vivo de 1,2 millones de euros".
El edil defendía el trabajo que se ha estado realizando en la redacción y confección de los pliegos, pero aseguraba que ese millón 200.000 euros hay que incluirlos preciso en el contrato, pero añadía, textualmente, que “tiene difícil encaje jurídicamente”.
Roselló afirmaba que se está trabajando en esa cuestión y en saber por qué se debe ese millón 200.000 euros.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...