UGT vuelve a la negociación del Plan de Choque del ayuntamiento de Córdoba
El alcalde, José María Bellido, aceptar incluir en el documento las medidas propuestas por el sindicato
Córdoba
Finalmente, UGT vuelve a la mesa de negociación del plan de choque del Ayuntamiento de Córdoba que ya estaba acordado con CCOO y CECO. El sindicato no había acudido a las últimas convocatorias y estableció como condición aceptar sus medidas laborales y sociales, propuestas en un documento, para estar en el acuerdo. Según ha podido saber la Radio Córdoba, la firma de este plan está prevista para mañana viernes a las 12 del mediodía.
En un comunicado conjunto, UGT y el consistorio han confirmado que el secretario general de UGT Córdoba, Vicente Palomares, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, "han desbloqueado el desacuerdo existente en torno a las medidas imprescindibles planteadas por la organización sindical para apoyar y formar parte del Plan de Choque de la Ciudad."
Ambos se reunieron ayer y acordaron la inclusión del decálogo de medidas propuesto por el sindicato para integrarlo en el documento. Medidas, según UGT, "orientadas a proporcionar una red social y económica que proteja a las personas y sectores más vulnerables". Por tanto, el sindicato vuelve a la mesa de negociación.
Palomares insiste en que UGT no va a permitir que “se suavicen las relaciones laborales” y que “no se penalicen actuaciones en este sentido”.
Según este comunicado, ambas partes repasaron ayer el plan, al que UGT ya había aportado con anterioridad propuestas. Palomares valoró positivamente la "disposición y voluntad" de encuentro del alcalde de Córdoba.
Por su parte, José María Bellido considera “imprescindible” que el plan de choque cuente con el mayor consenso posible, circunstancia que obligaba a negociar “hasta el último minuto con todos para que estuvieran presentes y formaran parte de un documento clave para el futuro de Córdoba”.
CCOO se "alegra" de la decisión
CCOO ha manifestado en un comunicado que se alegra de que UGT se haya sumado al plan.
"En su momento, lamentamos que UGT se levantara de la mesa de negociación a la que CCOO se ha atornillado hasta conseguir un acuerdo que garantice el mantenimiento del empleo y la protección de la población cordobesa, en general, y de las personas más desfavorecidas por esta crisis, en particular", ha señalado la secretaría General, Marina Borrego.
En este sentido, Marina Borrego indicó que “el objetivo de CCOO durante la negociación, especialmente cuando quedamos como únicos representantes de la parte social en la mesa de negociación del plan, ha sido siempre la protección del empleo y de las personas y en este sentido han ido tanto las propuestas que se habían pactado con UGT como las que CCOO ha aportado de forma individual”.
Acuerdo previo con la Diputación
Este comunicado llega después de que el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, manifestara su acuerdo con el sindicato al aceptar su decálogo de medidas, postura que ha agradecido UGT en un comunicado.