Economia y negocios | Actualidad

No diga vino de la tierra, diga Tierra Aranda

Conocemos la historia de una de las primeras bodegas que se integraron en la DO Ribera, y cómo ha evolucionado y crecido con el paso de los años

La tradición es una virtud / Tierra Aranda

La tradición es una virtud

Aranda de Duero

De camino a la Virgen de las Viñas, dejando a un lado la vía del tren directo, a buen seguro siempre nos habremos fijado en una bodega muy especial. Porque lo es. Hablamos de la que se denominaba antiguamente Cooperativa Virgen de las Viñas, y que hoy en día es la Bodega Tierra Aranda. Un especial enclave vitivinícola que elaboró su primer vino en 1964, y una cooperativa que en solo un año duplicó la capacidad de producción. A inicios de los 80 tuvo lugar la creación del primer tinto, y poco después la bodega se añadió a la Denominación de Origen Ribera del Duero, siendo una de las pioneras. El cambio de siglo trajo consigo el reconocimiento internacional de unos vinos que ya calaban, y de qué manera.

Y es que han pasado muchos años, pero la tradición siempre se ha mantenido. Es lo que cuenta Joaquín Rojo, presidente del Consejo Rector de Tierra Aranda, que relata la vía familiar por la que llega esta pasión vitivinícola y cuál es el volumen de producción de una bodega que va a más.

Esa tradición familiar de Tierra Aranda también le viene a Julio Del Cura, Tesorero del Consejo Rector, que detalla a la perfección el mimo que aplican a su viñedo, lo que también explica el éxito de sus creaciones. Julio destaca como su vino a elegir el Rosado, uno de los más relevantes de toda la comarca, así como la adecuación a la que Tierra Aranda se ha sometido para formar parte del autocontrol de la DO, siendo una de las primeras bodegas del Consejo Regulador en hacerlo.

La bodega se ha sometido a una elegante restauración

La bodega se ha sometido a una elegante restauración / Tierra Aranda

La bodega se ha sometido a una elegante restauración

La bodega se ha sometido a una elegante restauración / Tierra Aranda

Y esa esencia familiar de Tierra Aranda también se recoge en las palabras de José María Maté, Secretario del Consejo Rector de la bodega, y que nos relata de dónde sale este ADN vitivinícola. Nos especifica cuál es su vino favorito, y revela uno de los secretos de Tierra Aranda; una relación calidad-precio que puede ser desigual… Porque Tierra Aranda genera vinos de gran calidad a un precio muy económico. Pero esa es la esencia que hace de esta bodega única.

En definitiva una bodega especial, propia, tradicional… Así que seamos claros. No digamos que es el mejor vino de la tierra. Digamos que es un Tierra Aranda.

No diga vino de la tierra, diga Tierra Aranda

09:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00