La oposición pide a Barcala el cese de Julia Llopis por su menosprecio al tejido asociativo de Alicante
PSOE, Unidas Podemos y Compromís exigen que la edil dimita o que el alcalde Luis Barcala la releve tras su entrevista en Radio Alicante, pero el bipartito defiende su gestión y habla de "una campaña de acoso" contra Llopis
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SME4MKKBFFKJ5CXKVQCLVWZYL4.jpg?auth=bb3d7582688f2747f4ca81d4cb22ae5d1cc6e2c952478aff8ecc2579933274ad&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La edil Julia Llopis y el alcalde Luis Barcala, durante la campaña electoral de las elecciones municipales de mayo de 2019 / PP Alicante
![La edil Julia Llopis y el alcalde Luis Barcala, durante la campaña electoral de las elecciones municipales de mayo de 2019](https://cadenaser.com/resizer/v2/SME4MKKBFFKJ5CXKVQCLVWZYL4.jpg?auth=bb3d7582688f2747f4ca81d4cb22ae5d1cc6e2c952478aff8ecc2579933274ad)
Alicante
Cascada de reacciones políticas y sociales a la entrevista de la edil de Acción Social, Julia Llopis, este miércoles en Hoy por Hoy Alicante.
Más información
La oposición municipal -PSOE, Unidas Podemos y Compromís- pide en bloque su dimisión "inmediata" por lo que consideran una "falta de respeto" a las entidades sociales, después de que la edil dijera durante la entrevista que "el que más ladra no es el que más razón tiene". Unas palabras por las que pidió disculpas después, pero que la oposición considera la enésima muestra del menosprecio de la concejal al tejido asociativo y vecinal de la ciudad, que en esta crisis sanitaria está "salvando la cara de una gestión ineficaz e ineficiente", según el portavoz de Unidas Podemos, Xavi López.
Su formación considera que "no está capacitada" para liderar los servicios sociales y que no tiene "interés ninguno de combatir la emergencia social en Alicante”. López critica esta "nueva salida de tono" de la edil y considera que ya suma "motivos más que suficientes" para que "presente su dimisión".
Xavi López: "Julia Llopis se ha convertido en la concejala de acción antisocial"
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También apuntan todos los grupos políticos al alcalde Luis Barcala, a quien responsabilizan y exigen que releve a la edil de su cargo.
En esa línea se expresa desde Compromís el edil Rafa Mas, que asegura haber sentido "profunda vergüenza" por las palabras de Julia Llopis en Radio Alicante. Muy críticos, desde Compromís creen que la edil "volvió a descargar su resentimiento y hooliganismo ultra y a criminalizar a las personas más vulnerables, tachándolas poco menos que de caraduras que actúan con picaresca para acumular ayudas y alimentos".
Rafa Mas: "Pedimos al alcalde que cese de forma inmediata a Llopis"
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Finalmente, el PSOE, al que Llopis también acusó de "dirigir" la queja abierta de oficio por el Síndic de Greuges para estudiar la gestión del Ayuntamiento en los barrios más vulnerables durante esta crisis sanitaria, piden su cese por su "incapacidad palmaria".
El portavoz municipal socialista, Paco Sanguino, lamenta que Llopis cuestione la independencia de la Sindicatura de Greuges y cree que "atacarla para defender la mala gestión" que ha llevado a cabo su concejalía, significa "no creer en las instituciones, no respetarlas y utilizarlas con intereses partidistas".
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El bipartito ratifica a Llopis
Lejos de atender a estas peticiones de cese o hacer autocrítica, el equipo de gobierno municipal ha salido al paso para defender la gestión que está realizando Julia Llopis al frente de la concejalía de Acción Social y la Oficina Municipal de Emergencia Social (OMES).
En un comunicado, consideran que existe "una campaña de acoso" por parte de las formaciones de izquierdas, que "en lugar de dedicarse a trabajar por aportar soluciones a los problemas de la ciudad han decidido seguir perdiendo el tiempo con manifestaciones que solo buscan notoriedad".
Recuerdan que Julia Llopis ya ha pedido disculpas por unas palabras "no adecuadas", pero vuelven a cargar contra el PSOE por su ausencia en la reunión que la semana pasada se celebró con la oposición para dar cuentas de la gestión de la OMES. "Si alguien tiene que dimitir por cómo se está gestionando la crisis social y económica en el Ayuntamiento de Alicante son los nueve integrantes del Grupo Municipal Socialista, que no encontraron tiempo para asistir a la reunión", lamentan.
Con todo, el bipartito emplaza a los tres partidos de izquierda "a trabajar" para buscar soluciones "a los problemas reales de Alicante".
El Síndic de Greuges no entra en la disputa
Por su parte, desde la Sindicatura de Greuges prefieren no valorar las acusaciones de Julia Llopis. Fuentes consultadas por Radio Alicante señalan que esperan que el Ayuntamiento les traslade la información que se le ha solicitado con la apertura de esa queja de oficio. La propia concejal aseguró durante la entrevista que ya tienen preparada esa documentación y que no tienen "ningún problema" en facilitarla, aunque cuestionaba que lo requerido por el Síndic, Ángel Luna, va más allá de lo que las propias entidades vecinales exigen.