Política | Actualidad

La Diputación de Albacete ayudará a los Ayuntamientos para permitir la celebración de mercadillos municipales

Imagen de archivo de un mercadillo / Cadena SER

Imagen de archivo de un mercadillo

Albacete

Entre las diferentes medidas de alivio que la FASE 1 de la ‘desescalada’ programada por el Gobierno de España otorga al confinamiento propio del presente Estado de Alarma, está la que permite la vuelta progresiva de los denominados ‘mercadillos’ a las distintas localidades, conforme los Ayuntamientos lo consideren (y siempre tras informar previamente al órgano competente de la Comunidad Autónoma).

Así, dicha actividad comercial al aire libre o de venta no sedentaria en la vía pública que tanta vida y dinamismo solían dar a las localidades los días de la semana en los que se venían celebrando, están comenzando a ser nuevamente realidad; eso sí, con restricciones y medidas preventivas que será indispensable respetar y en las que la Diputación de Albacete quiere ser un importante apoyo para los Ayuntamientos, desde el pleno convencimiento de lo importantes que resultan estas citas para las localidades.

En esta primera Fase de la ‘desescalada’, la normativa permite que los mercadillos se celebren con un 25% de los puestos que los venían conformando en condiciones normales, y garantizando siempre, tanto el mantenimiento de la distancia de seguridad entre las personas como el aforo permitido (que será de un tercio del habitual).

Pero también se especifican muy claramente los criterios de limpieza que habrá que seguir para poder disfrutar nuevamente de estos mercados en los distintos municipios. Así, será necesario revisar los programas de limpieza de todos los espacios para asegurar que el proceso de desinfección de superficies potencialmente contaminadas (todo lo que las personas tocan de forma rutinaria: pomos, puerta, barandillas, mostradores, griferías, etc.) se realiza de forma adecuada y con la mayor frecuencia posible según los medios disponibles.

Para ello, desde la Casa Provincial se ha trabajado intensamente en las últimas jornadas con el fin de articular el modo en el que ayudar a las localidades en esas necesarias labores de desinfección que deben acometer. De este modo, se ha procedido a la adaptación del calendario de actuaciones de desinfección que, cada jornada desde el inicio de la pandemia, vienen desempeñando los profesionales del Servicio Provincial de Extinción de Incendios de Albacete, con el fin de adaptar su presencia al día de la semana que hay mercadillo en los más de cuarenta municipios a los que el SEPEI suele acudir semanalmente desde sus diferentes Parques (y que son los más cercanos a estos).

Para atender a la (aproximadamente) otra mitad de los municipios, la Diputación pondrá a disposición de las localidades autobomba y equipo de tratamientos fitosanitarios a través del Parque Móvil Provincial, para la aplicación de hipoclorito sobre la zona de celebración de los mercadillos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00