El 27% de los trabajadores del 'Severo Ochoa' se contagió de coronavirus
Los sindicatos denuncian falta de protección y saturación en las Urgencias durante el pico de la pandemia

Trabajadores del Hospital Severo Ochoa homenajearon así a Esteban, un enfermero del centro fallecido el pasado mes de abril. / DeFodi Images via Getty Images

Leganés
El 27 % de los trabajadores del Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés se habría contagiado de Covid-19 según los propios datos facilitados por la Junta de Personal del centro.
- UN 8% EN EL DE FUENLABRADA
Son los últimos datos facilitados pero no son actualizados, se refieren al 27 abril.
Los sindicatos tienen claro que esto se debe a la “gestión inadecuada”, la falta de equipos de protección (EPI) y la saturación de las Urgencias que cargó sobre los profesionales “todo el peso de la crisis y sus consecuencias” y permitió que los pacientes afrontaran la enfermedad en situaciones “indignas” y de “hacinamiento”.
En el caso de la UCI hablan de momentos en los que se triplicó la capacidad y ni siquiera entonces se gestionaron los traslados; sobre los EPIs refieren que “fueron insuficientes para dar la cobertura necesaria y su distribución se hizo, discriminando a categorías y unidades de atención” o inadecuados.
Por ejemplo, denuncian que la dirección no entregó mascarillas de protección al personal administrativo y a los celadores por considerar que “no estaban expuestos y alarmaban a la población”.