Valladolid suprime la tasa de terrazas y acuerda medidas por valor de 6 millones
El grupo de trabajo formado por Psoe, PP, Ciudadanos y TLP acuerdan un nuevo paquete de medidas contra la crisis

Reunión del grupo de trabajo / Ayuntamiento de Valladolid

Valladolid
El Grupo de Trabajo integrado por PSOE, PP, Ciudadanos y Toma La Palabra en el Ayuntamiento de Valladolid ha acordado por consenso de todas las formaciones medidas por valor de más de seis millones de euros, con ayudas a pequeñas empresas, autónomos y la supresión de la tasa de terrazas para todo el ejercicio 2020.
La partida económica más importante (4 millones de euros, ampliables a 5 millones) se deriva de la convocatoria de la concesión directa de subvenciones a autónomos y pequeñas empresas. Serán ayudas económicas a fondo perdido y, por tanto, como no se exige la devolución del dinero permitirán impulsar la economía local.
Además, el Grupo de Trabajo ha acordado la exención de la tasa de terrazas para los hosteleros de Valladolid correspondiente a todo el año 2020 (cuya cuantía alcanza 961.000 euros) y la aprobación de las ayudas al alquiler de viviendas (1 millón de euros).
Asimismo, se ha decidido la ampliación de las ayudas destinadas a la adquisición de material escolar (hasta 100.000 euros).
SUBVENCIONES A AUTÓNOMOS Y PEQUEÑAS EMPRESAS
Una de las ventajas del acuerdo que beneficiará a personas trabajadoras autónomas y pequeñas empresas es la sencillez y agilidad del proceso que permitirá resolver en el plazo de un mes las solicitudes presentadas para mitigar los efectos de la pandemia .
El objetivo es "proteger y dar soporte al tejido productivo y social con el objetivo de dar continuidad a la actividad económica y fomentar el mantenimiento del empleo por cuenta propia y ajena en el proceso de reactivación económica, evitando con ello un incremento de los niveles de precariedad económica y social en la ciudad, unas mayores tasas de desempleo".
EXENCIÓN TASA DE TERRAZAS
Los hosteleros de Valladolid no tendrán que pagar por la instalación de terrazas en las calles y plazas de la ciudad. Esta es la consecuencia de la modificación de la Ordenanza fiscal de las tasas por utilizaciones privativas y aprovechamientos especiales del dominio público municipal.
La medida se aplicará a todo el ejercicio económico de 2020 y tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero; es decir, si algún hostelero ya ha abonado esta tasa el Ayuntamiento de Valladolid le devolverá el importe íntegro.
Asimismo, los concejales del PSOE, PP, Cs y VTLP están estudiando la forma de flexibilizar o ampliar el uso del espacio público destinado a las terrazas para que los propietarios y regentes de los establecimientos hosteleros puedan atender a los clientes al aire libre, de cara al pase de Valladolid a la fase 1.
AYUDAS AL ALQUILER DE VIVIENDAS
Además, se ha trasladado al Grupo de Trabajo el acuerdo del consejo de la sociedad municipal del suelo y vivienda (VIVA) sobre la convocatoria de ayudas municipales al alquiler de vivienda para mil familias.
Se trata de una convocatoria por importe de 1 millón de euros que viene a complementar otras posibles ayudas al alquiler y que podrán solicitar los arrendatarios de vivienda habitual y permanente en el municipio de Valladolid por un importe de hasta 250 euros y hasta seis meses de duración. Son ayudas finalistas, y carecen de efecto retroactivo.
Tal y como se ha corroborado hoy, no serán compatibles con otras del mismo fin, al objeto de que las ayudas de unos y otros se repartan entre más hogares.