Tras el sí de Europa, Jaén reactiva la maquinaria para que la IGP se aplique en otoño
En las próximas semanas, tras la constitución de un consejo regulador provisional, se abrirán los registros para la inscripción de los olivareros interesados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/THPMLYNEUZNM7NTEYGN3ISLF4Q.jpg?auth=43acfd8b088fd3a901b6738d38557a0b12860f64ac2171376b1ac76904733e04&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Aceitunas(EUROPA PRESS)
![Aceitunas](https://cadenaser.com/resizer/v2/THPMLYNEUZNM7NTEYGN3ISLF4Q.jpg?auth=43acfd8b088fd3a901b6738d38557a0b12860f64ac2171376b1ac76904733e04)
Úbeda
Por el momento es una incógnita cuántos productores jiennenses van a solicitar poder contar con el distintivo de calidad que otorgará a los aceites de la provincia la Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Aceite de Jaén”, pero lo que sí está claro es que este nuevo marchamo de calidad, va a aumentar aún más, el interés de los agricultores en apostar por la excelencia del producto.
Una vez que la Comisión Europea haya oficializado el nombre "Aceite de Jaén" como indicación geográfica protegida en el Registro de denominaciones de calidad comunitarias, tras no haberse producido alegaciones desde ninguno de los países miembros, el trabajo para la puesta en marcha del proyecto ha de centrarse en Jaén. El objetivo es que a partir del próximo otoño ya se puedan certificar los primeros aceites, aunque para ello, se ha de crear un consejo regulador provisional, que se espera para principios de junio. Después vendrá la fase de las inscripciones de los productores interesados en inscribirse en el registro que ha de crearse.
El catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA) y presidente de la Federación de Productores de Aceites de Oliva de Jaén que ha impulsado el proyecto de la indicación, Manuel Parras Rosa, contaba a esta redacción que por el momento no se puede prever cuantos aceites solicitarán estar dentro de la IGP, pero a juzgar por las conversaciones que se vienen manteniendo en los últimos años, sea un alto porcentaje.
Resta por lo tanto el proceso administrativo desde Jaén para la puesta en marcha de un proyecto por el que se trabaja desde hace más de una década. El poder contar con la denominación no será tarea fácil. A los requisitos que especifica el Documento Único del Reglamento de la Unión Europea, desde Jaén se ha incorporado un requisito, y es que el aceite no podrá preceder de aceituna recolectada más tarde del 31 de diciembre. También se está trabajando en el diseño del logotipo y de la identidad corporativa. Dos empresas de Jaén están elaborando sus proyectos que se someterán a estudio por parte del consejo regulador provisional.