Alrededor de 150 estudiantes de la UJA siguen todavía fuera de España
Hay alumnos en países como Taiwan o Corea
Algunos esperan con ansia poder volver a nuestro país y otros han optado por esperar a que la movilidad mejore
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZPAYVP5XBNKR7PO5MSQXV5XNGM.jpg?auth=008178f57109afaf984f74a3237e0652df98026495cd12a054df650f0a9b77a1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Universitarios andaluces en Polonia antes de volver a España. / UNIVERSIDAD DE SEVILLA (EUROPA PRESS)
![Universitarios andaluces en Polonia antes de volver a España.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZPAYVP5XBNKR7PO5MSQXV5XNGM.jpg?auth=008178f57109afaf984f74a3237e0652df98026495cd12a054df650f0a9b77a1)
Jaén
Alrededor de 150 estudiantes de la Universidad de Jaén siguen todavía repartidos en unos 20 países a la espera de poder volver a España y a consecuencia de la crisis del coronavirus. Alumnos siguen en lugares tan lejanos como Taiwan o Corea y con ellos la institución académica mantiene una conexión fluida, según ha explicado este miércoles en 'Hoy por Hoy Jaén' Sebastián Bruque, vicerrector de Internacionalización de la UJA.
Bruque ha contado que entre los 150 hay algunos que esperan lo antes posible poder volver a nuestro país y otros han optado por esperar a que la movilidad mejore. "Están repartidos prácticamente por todos los países de Europa y fueron los que decidieron quedarse en su momento. También hay algunos que quieren volver, pero ahora mismo no hay oportunidad y tendrán que esperar algunas semanas más hasta que se pongan en marcha algunos vuelos regulares. También tenemos en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica o Asia", ha señalado el vicerrector de la institución educativa.
Sebastián Bruque, vicerrector de Internacionalización UJA: "Quedan fuera de las fronteras alrededor de 150 estudiantes repartidos por Europa, Estados Unidos o Asia"
05:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El responsable de Internacionalización en la UJA ha asegurado que el contacto con ellos es "bastante fluido" y que principalmente hablan con ellos de temas burocráticos. "En algunos casos, como al principio en Italia, nuestros estudiantes pedían la repatriación. En otros casos preferían quedarse. En el caso de Italia por eso se organizaron unos vuelos por el Ministerio de Universidades en el que vinieron algunos estudiantes, pero el resto piden sobre todo información sobre la sittuación de las becas, trámites administrativos, posibilidades de regreso o la situación académica relativa a su movilidad", explica.
Regreso desde Polonia
Sebastián Bruque, vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Jaén, también ha explicado en esta emisora los detalles del viaje de vuelta desde Polonia de los estudiantes de distintas universidades españolas, entre ellos 18 de la jiennense. Al final duró menos de lo previsto, 35 horas, porque según Bruque "no hubo problemas en las fronteras".
"La iniciativa partió de los propios estudiantes, algunos de la UJA, los vuelos estaban cancelados, se iban cancelando los que compraban y no había ninguna opción de regreso. Consultamos al Ministerio, a la Embajada y la única forma era el viaje terrestre. Nos pusimos manos a la obra no solo la Universidad de Jaén, sino todas las andaluzas y al final se unieron otras españolas, de tal forma al final hemos sido 19 universidades y 108 estudiantes los que se han unido a esta expedición de cuatro autobuses", explica Bruque.
La expedición además resultó muy compleja de organizar desde el punto de vista logístico. "Eran 5 ciudades en Polonia, aquí tuvimos que hacer rutas para dejar a los estudiantes en 14 ciudades. 4 autobuses, 16 conductores para realizar los relevos correspondientes, todos los trámites de permisos sanitarios, de permisos de tránsito de las 3 embajadas involucradas y de los gobiernos de los tres países involucrados. La verdad es que ha sido una acción bastante compleja, pero al final lo hemos conseguido realizar y los estudiantes ya están aquí, en perfectas condiciones y realizando la cuarentena, por lo que creo que ha merecido la pena", concluye el responsable de Internacionalización de la Universidad de Jaén.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...