Las peticiones al Banco de alimentos de A Coruña se quintuplican desde el inicio de la crisis sanitaria
Se necesita salsa de tomate, conservas de pescado y desayunos
![Entrevista a Conchi Rey, presidenta del Banco de Alimentos Rías Altas (20/05/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/VWL5PSRDZVPB5CEIOBS2YP5EK4.jpg?auth=4c8d1fd3dea3fb04cb662a03f86028a033a0fb472ad38404cb704729b69a2487&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Conchi Rey, presidenta del Banco de Alimentos Rías Altas (20/05/2020)
09:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
El Banco de alimentos Rías Altas ha multiplicado por cinco las peticiones de ayuda que recibe desde el inicio de la crisis sanitaria. El perfil del usuario ha cambiado. Las nuevas peticiones vienen de camareros, personal de reparaciones, asistentas y personas dedicadas a los cuidados. El departamento de servicios sociales de A Coruña organiza la entrega de alimentos en coordinación con el Banco. Esta labor permite que no se hayan producido las colas que sí hemos podido ver en otras ciudades.
¿Que hacer si necesitas ayuda?
Las personas que necesiten ayuda se pueden poner en contacto con su centro cívico que remite la petición a servicios sociales. Protección civil va a recoger el pedido al Banco de alimentos y lo reparte.
¿Cuales son los productos que hacen más falta?
Conchi Rey, presidenta del Banco de Alimentos Rías Altas, enumera los productos que más se necesitan: "Lo que siempre pedimos sobre todo es cacao de desayuno, galletas, para todos esos niños que tienen que comer en casa, también salsa de tomate, conservas de pescado, porque al arroz y a la pasta hay que echarle algo más".
El Banco de Alimentos Rías Altas se abastece de las donaciones de empresas y particulares que se han incrementado también de forma muy importante. Las personas mayores que colaboraban con la institución no han podido seguir con su labor al ser grupo de riesgo y hay menos voluntarios para trabajar además con medidas de seguridad. Entre los que mantienen su colaboración hay jóvenes desempleados y prejubilados.