¿Tenemos claras las diferencias entre la prudencia, la preocupación y el miedo?
En Radio Azul Cadena SER nuestra psicóloga colaboradora, Esther Mezcua, explica en qué consiste cada una y sus diferencias

Espacio de psicología de Hoy por Hoy La Mancha con Esther Mezcua
16:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las Pedroñeras
Hoy nos surge una pregunta, ¿tenemos claras las diferencias entre la prudencia, la preocupación y el miedo? En Radio Azul Cadena SER nuestra psicóloga colaboradora, Esther Mezcua, explica en qué consiste cada una y sus diferencias. Según Mezcua, la prudencia es anticiparse a las cosas de una manera realista, el miedo sin exceso es sano y la preocupación nos hace ir a una situación futura que no podemos controlar.
Volver al presente y focalizarnos en resolver problemas actuales hace que no anticipemos situaciones y generemos preocupación. Sobre la obligatoriedad de las mascarillas a partir de los 6 años, Mezcua recomienda, en cuanto a los niños, conocer bien la situación personal de cada familia.
Nuestra psicóloga recomienda, además, recurrir a ayuda profesional cuando el miedo paralice, genere ansiedad o haga escapar en diferentes situaciones.

María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...