El polígono industrial de Toledo en la desescalada: "miedo al miedo"
El presidente de la Asociación del polígono, Ángel García, es hoy pesimista sobre la desescalada y la expectativas de las empresas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RPWXXBGXUVNP5CD5XOBTXCT4VM.jpg?auth=965b628b5231ca19f1e14a93d159d526b59d7c40f8ebf5865f4f09792dad1e3c&quality=70&width=650&height=200&smart=true)
Polígono industrial de Toledo / Google maps
![Polígono industrial de Toledo](https://cadenaser.com/resizer/v2/RPWXXBGXUVNP5CD5XOBTXCT4VM.jpg?auth=965b628b5231ca19f1e14a93d159d526b59d7c40f8ebf5865f4f09792dad1e3c)
Toledo
El polígono industrial de Toledo despierta poco a poco del confinamiento. Su recién aprobada ampliación en 206.000 nuevos metros cuadrados choca con el desánimo que ha provocado la pandemia y la lucha de las empresas por su supervivencia, según la asociación que las agrupa. El 90 por ciento de ellas han estado cerradas desde primeros de marzo.
Y es que el polígono de la capital regional, al lado de la zona residencial de Santa María de Bienquerencia, es más comercial que industrial y ahora estudia las limitaciones que impone la prevención de contagios de Covid entre sus clientes potenciales y habituales, según avanza la desescalada.
El presidente de la Asociación de empresarios, Ángel García, habla de las dificultades que pueden tener las empresas de servicios en los próximos meses
La fase uno en la que se encuentra la provincia de Toledo abre los comercios pero con restricciones. La mayoría de las empresas esta zona industrial sirven directamente al público y la desescalada supone sufrimiento económico. Escúchale aquí
Según la última encuesta de CECAM el 97 por ciento de las empresas y autónomos de Castilla-La Mancha creen que su actividad se verá afectada de forma "negativa o muy negativa" por la crisis del coronavirus. Señalan que la pandemia afectará a su "propia supervivencia y al mantenimiento de su nivel de empleo".