La Bajada de la Virgen de los Ángeles de Getafe, este año, será virtual
La tradicional cita se realizará sin público, dada la actual situación de crisis sanitaria

Este año la bajada de la Virgen hasta la Catedral de la Magdalena será virtual / Congregación Nuestra Sra. de los Ángeles

Getafe
La Bajada de la Virgen desde el Cerro de los Ángeles hasta la Catedral de la Magdalena de Getafe no se hará a pie y seguida de miles de fieles, como es costumbre, sino que dada la situación de Estado de Alarma que vivimos, se realizará de forma virtual. Así lo ha contado en su página web la Junta de Gobierno de la Congregación de Nuestra Señora de los Ángeles.
La crisis sanitaria ha impedido que el acto se celebre con normalidad, ya que esta cita congrega una gran afluencia de público, el año pasado más de 4.000 personas.
Así las cosas este jueves, 21 de mayo, se realizará la proyección de un vídeo con la bajada de la imagen desde el Cerro de los Ángeles, para después emitir otro con el primer día de la Novena, dirigida por el Obispo de Getafe, Ginés García Beltrán. Todo ello se podrá seguir desde la web de la Congregación, del Obispado y del propio Ayuntamiento getafense, a través del canal de Youtube de la Catedral dela ciudad y de los distintos perfiles en las redes sociales.
En circunstancias normales, este acto marcaría el inicio de las fiestas patronales, que se vienen celebrando a finales de este mes. Hace unas semanas el Consistorio anunciaba que estas fiestas se aplazarán hasta primeros de septiembre, tras acordarlos así con la Diócesis y la propia Congregación. Si la situación sanitaria lo permite, se realizarán del 3 al 20 de septiembre.