Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

19.000 alumnos comienzan con el proceso de admisión en centros educativos para el próximo curso

El primer paso será el próximo viernes con un sorteo para resolver empates y se incorpora la opción telemática para la solicitud

Varios jóvenes con su teléfono móvil. / Getty Images

Varios jóvenes con su teléfono móvil.

Gijón

La Consejería de Educación pone en marcha desde este viernes el proceso de admisión de 19.000 estudiantes que se incorporan por primera vez al sistema educativo o que cambian de centro. El primer paso será el sorteo de las dos primeras letras del apellido y del sentido (ascendente o descendente), que permitirá resolver empates de puntuación y cuyo resultado se publicará en el portal Educastur. Posteriormente, el lunes 25, se constituirán las comisiones de escolarización.

El inicio del procedimiento ya se ha publicado en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) y para el alumnado que ya pertenece a un determinado centro, las listas provisionales de reserva de plaza en Primaria y Secundaria se publicarán el 4 de junio y las definitivas, el día 11 del mismo mes.

Para estudiantes de nuevo ingreso y para cambios de centro, el día 15 de junio se darán a conocer las plazas vacantes por curso, con el fin de que las personas interesadas presenten sus solicitudes de admisión en el centro elegido como primera opción, antes del 19 de junio. El día 30 se publicarán las listas provisionales de solicitudes admitidas y denegadas y el 14 de julio, una vez resueltas las alegaciones, saldrán las definitivas.

La matrícula del alumnado de Infantil, Primaria, Secundaria y primero de Bachillerato que pase de curso, y de aquel de segundo de Bachillerato que no haya titulado, deberá formalizarse entre el 23 y el 31 de julio. El resto de estudiantes se matriculará entre el 1 y el 7 de septiembre.

Vía telemática

Este año, como novedad, el procedimiento podrá realizarse de manera presencial o telemática. Los impresos para la solicitud estarán disponibles en el portal Educastur, en los propios centros y también a través de una ficha de servicio que las personas interesadas pueden descargar, cumplimentar y entregar en el colegio o instituto elegido en primer lugar.

Para quienes opten por la presentación a distancia, habrá un formulario específico disponible en la web del Gobierno de Asturias y en el portal Educastur que deberá ser cumplimentado y remitido a través de una plataforma electrónica.

La baremación tendrá en cuenta si el alumno tiene hermanos o hermanas matriculados en el centro, si sus padres están empleados allí y si alguno de sus representantes legales trabaja en las proximidades. Asimismo, se valorará si cumple con un determinado nivel de renta, si la familia es numerosa o monoparental o si la persona solicitante se encuentra en situación de acogimiento familiar. Además, se evaluará el expediente académico y si algún miembro de la familia tiene un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00