Stop Desahucios pide ayuda para los alquileres de familias vulnerables
Esta plataforma exige en la Comisión del Futuro de Zaragoza que se reactive el plan ' Alegra tu vivienda' para parar los llamados 'alquileres invisibles', es decir, cuando no son renovados los contratos y estas familias se quedan sin una solución habitacional

Mudanza / GETTY IMAGES

Zaragoza
La plataforma Stop Desahucios reclama ayuda para las familias vulnerables que se están quedando sin vivienda al no renovarles sus contratos de alquiler. Piden al gobierno de Zaragoza que reactive la mediación hipotecaria, el plan de inversión con el Banco Europeo de Inversiones y el programa 'Alegra tu vivienda'.
Stop Desahucios ha participado hoy, martes, en la Comisión por el Futuro de Zaragoza, con críticas previas al gobierno de la ciudad por su falta de diálogo, dicen, y por haber recortado 4 millones de euros del Plan de Vivienda.
Y han elevado al primer plano una casuística que empieza a tener relevancia, la de llamados 'desahucios invisibles': son familias con escasos recursos a quienes los propietarios deciden no renovar sus contratos de alquiler y se quedan sin una solución habitacional.
Para ellos y para el resto de afectados, han puesto sobre la mesa algunas ideas cargadas también de crítica y que ha descrito su portavoz Concha Cano, como la "reactivación del programa 'Alegra tu Vivienda' y la recuperación del Plan de Inversión de Vivienda con la financiación del BEI para la rehabilitación energética, del parque municipal de vivienda en alquiler y la posible ampliación de 308 viviendas de alquiler social".
También proponen "la reactivación de la Oficina Municipal de Vivienda para la mediación hipotecaria de alquiler e incluir los casos de finalización de contrato sin alternativa habitacional".
En 2019 hubo 942 desahucios en Zaragoza capital y más de 900 fueron de alquiler.