AECPSA-CV: "Las EPI siguen escaseando"
La Asociación de Empresas de Control de Plagas y Sanidad Ambiental de la Comunitat Valenciana sigue limpiando y desinfectando, pero con menos recursos de los que sería recomendable
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KE23PUBZT5J47AAH736G42XUFA.jpg?auth=365b9f061f883ceaff3d4d7bffcffda1433e65aa6a9948e3a220ab84e022067b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Foto de archivo / Getty Images
![Foto de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/KE23PUBZT5J47AAH736G42XUFA.jpg?auth=365b9f061f883ceaff3d4d7bffcffda1433e65aa6a9948e3a220ab84e022067b)
Valencia
La Asociación de Empresas de Control de Plagas y Sanidad Ambiental de la Comunidad Valenciana es una organización de ámbito autonómico, formado por profesionales del sector del control de plagas y la sanidad ambiental, cuyo objetivo es el de mejorar y preservar la salud pública de la sociedad, respetando el medio ambiente.
En definitiva, se encargan de limpiar y desinfectar lugares en los que la higiene es un punto fundamental (empresas de hostelería, edificios públicos, transportes...)
Juan Carlos Santiago, presidente de AECPSA-CV, nos afirma que esta situación de pandemia del coronavirus también es una situación nueva para ellos porque las desinfecciones no eran, hasta ahora, el centro de su actividad. La COVID-19 les ha obligado a cambiar el rumbo y a, además de limpiar, desinfectar. Algo para lo que también están preparados, aunque hace unos meses no fuera su labor central.
Juan Carlos confiesa que muchos de sus clientes han recibido mucha información, pero algo confusa, sobre los desinfectantes. "Se preguntan si tal o cual producto es bueno, si el ozono desinfecta realmente; en el caso de las tiendas de ropa, no tienen muy claro cómo desinfectar... Nos llaman mucho para que les asesoremos en estas cuestiones".
"En la actualidad ya existen muchos productos disponibles para una buena desinfección. Cada vez hay más, gracias a que el Ministerio ha ido aprobándolos con el paso de los días". Sin embargo, en cuanto a las EPI, la cosa cambia...
La protección de los trabajadores que se dedican a la limpieza y desinfección es fundamental, por eso llama la atención que Juan Carlos se queja de falta de EPI para muchos profesionales: "Sobre todo al principio [de la pandemia] ha habido escasez de medios, pero en nuestro trabajo usamos productos que nos mantienen protegidos".
Preguntado por cómo se presenta el verano para ellos y las empresas para las que trabajan, no es demasiado optimista: "Las aperturas de los negocios se han ido retrasando y también las limpiezas y controles de plagas. Además, muchas de esas limpiezas las realizan terceras empresas que no han sido autorizadas para ello".
Escucha aquí la entrevista completa a Juan Carlos Santiago, presidente de AECPSA-CV:
![Quique Lencina](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/53648aae-5e96-4caa-994f-190118436b29.png)
Quique Lencina
Filólogo de formación y locutor de profesión, actualmente forma parte del equipo digital de Radio Valencia...