La Diputación invertirá 1,5 millones de euros en empleo en la provincia
La corporación acuerda el Plan de Choque para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia con programa de ayudas por un valor de prácticamente 13 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/23YDCDYWGJOZBMOPIKI4PQ6Q2Q.jpg?auth=2f25b96f486ffed046464602a514f023ad1115470de508a9142ae16c7ddfc98a&quality=70&width=650&height=321&smart=true)
Los representantes de los grupos parlamentarios de la Diputación tras la firma del acuerdo del Plan de Choque. / Imagen facilitada
![Los representantes de los grupos parlamentarios de la Diputación tras la firma del acuerdo del Plan de Choque.](https://cadenaser.com/resizer/v2/23YDCDYWGJOZBMOPIKI4PQ6Q2Q.jpg?auth=2f25b96f486ffed046464602a514f023ad1115470de508a9142ae16c7ddfc98a)
Peñafiel
La Diputación acuerda el Plan de Choque para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia con una inversión de alrededor de 13 millones de euros. De esa partida, 1,5 millones irán destinados a la generación de empleo en las localidades de la provincia.
El presidente de la Institución, Conrado Íscar, ha agradecido el esfuerzo realizado por todos los Grupos Políticos y asegura que: "esta no era la meta. Este es el punto de partida. A partir de ahora, hay que diseñar y desarrollar las actuaciones, y para ello volveremos a buscar el apoyo de todos, porque solo unidos podremos salir de la crisis económica y social que ya estamos padeciendo".
El Plan destina más de 4,3 millones al fortalecimiento de las políticas de desarrollo económico y empleo, con especial atención a los autónomos, a los que destina 2 millones de euros, y a sectores como el comercio, la hostelería, el turismo o la cultura.
Además, las políticas sociales se refuerzan con más de 3,3 millones de euros, fortaleciendo especialmente programas como la Ayuda a domicilio, las Prestaciones de Urgencia Social, la Alimentación Infantil o la rehabilitación de viviendas.