El sindicato STEI pide al Govern que mantenga cerradas las escoletas
Aseguran que es una incoherencia que el ejecutivo haya traspasado la decisión y no cierren como en el resto de educación y se preparen para el próximo curso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T43Y3HADIRMYRMCZQVNGITACVM.jpg?auth=496dff43a5123d4996ce70e1cd395bf308acaddd6d1d22c19aba3bd297bbb587&quality=70&width=650&height=309&smart=true)
Imagen de una escuela infantil / Asociación Escuelas
![Imagen de una escuela infantil](https://cadenaser.com/resizer/v2/T43Y3HADIRMYRMCZQVNGITACVM.jpg?auth=496dff43a5123d4996ce70e1cd395bf308acaddd6d1d22c19aba3bd297bbb587)
Palma
El sindicato STEI denuncia que el Govern ha pasado la pelota a las escoletas para que decidan si abren o no bajo unas medidas de seguridad. El STEI pide que por ahora se mantengan cerradas y se concentren en organizar el próximo curso con garantías.
El sindicato de enseñanza STEI ha mostrado su desacuerdo con las directrices anunciadas por el Govern para la etapa educativa de 0-3 años. Aseguran que es una incoherencia que el ejecutivo haya traspasado la decisión de mantener cerrado o abrir a las entidades titulares, sean tanto privadas como municipales, a partir del próximo día 25 de mayo.
Ramón Mondéjar, secretario de enseñanza privada del STEI señala que "han pasado la pelota directamente a estas entidades en la decisión y entendemos que no tiene que ser así, la educación 0-3, así como el resto de etapas educativas deberían permanecer cerradas, por prevención de niños y docentes, no es por no volver a las aulas sino que lo hagan con las máximas garantías, con estas edades es muy dificil mantener el distanciamiento".
Y es que para el sindicato, aunque en la administración no sean los responsables directos, si son la máxima autoridad competencial y en las etapas donde depende de la Conselleria la decisión ha sido no abrir por criterios de salud. Por eso reclaman que las escoletas permanezcan cerradas y los esfuerzos vayan a replantearse el próximo curso 2020-2021.
El sindicato STEI también considera un ejercicio de irresponsabilidad la propuesta de la Conselleria de hacer tutorías presenciales de final de curso a aquellos alumnos en el último año de ciclo escolar. Aseguran que les genera dudas de cómo podrá compaginar el profesorado el trabajo telemático y presencial, así como cumplir con las medidas de prevención.
En la tarde de ayer tuvo lugar la mesa de la enseñanza concertada para hablar de cómo se llevará a cabo la desescalada en el sector. El miércoles, la Conselleria enviará la resolución de medidas del plan y se podrán hacer aportaciones hasta el próximo viernes.