Cosas que aprendo durante el estado de alarma (IX)
A Coruña
Segunda semana de fase 1 de desescalada. Hemos pasado de una oleada masiva de runners corriendo por todas partes a un tiempo de terraceo con distanciamiento social. Quizás lo que más se ve por la calle es gente con mascarilla, pero mal colocada. Si no tapa la nariz, no sirve.
Lo que si sirve, o eso creo yo, es esta batería de datos curiosos que les vengo contando cada semana desde que comenzamos el confinamiento. Son curiosidades del mundo, cosas que uno sabe y no sabe por qué las sabe, pero cuando las dice, parece que sabe más de lo que sabe. Vamos con la lista de hoy:
- ¿Saben cual es la ciudad con más puentes del mundo? Alguno dirá: Ourense. Pero no. Se trata de Hamburgo, que cuenta con 2302 puentes en total, seguida por Amsterdam que cuenta con 1281. Hamburgo gana por goleada.
- Por cierto, de Hamburgo viene la palabra hamburguesa. Hamburgo era el puerto más grande de Europa a finales del siglo XIX. De allí partían muchos barcos de inmigrantes alemanes rumbo a Estados Unidos y allí nació el filete estadounidense al estilo Hamburgo, del que nació la famosa hamburguesa.
- Tanto hablar de Alemania y en seguida se nos viene a la mente la cerveza. Alemania es el segundo país del mundo en consumo de cerveza por habitante. ¿Quien se lleva el primer premio? Pues la otra meca de la cerveza, Irlanda. No tengo pruebas pero tampoco dudas de que España es el tercero.
Y así, hablando de cerveza y hamburguesas llegamos al final. La semana que viene más. Qué duda cabe.