La refinería de A Coruña inicia la construcción de una unidad para mejorar su eficiencia
Repsol invierte en la actuación 29 millones de euros
A Coruña
La refinería de Repsol en A Coruña ha iniciado este martes la construcción de una nueva unidad de obtención de propileno grado polímero, "que permitirá mejorar la competitividad y eficiencia del complejo industrial", según informa la compañía a través de un comunicado público.
Los trabajos consistirán en la instalación, entre otros equipos, de una columna de cerca de 80 metros de altura que se ubicará en el área de Nostián del complejo industrial de A Coruña.
En concreto, la empresa explica que este martes se realiza el traslado del primero de los dos tramos que conforman la columna de la nueva unidad desde el puerto exterior de Punta Langosteira hasta el complejo industrial, donde se procederá a su instalación.
Para la realización de este proyecto la refinería coruñesa invierte un total de 29 millones de euros "con el objetivo de aumentar la producción de propileno del complejo industrial un 35% y revalorizarlo con un aumento de su calidad en pureza, alcanzando una producción anual estimada de 81.000 toneladas de propileno en grado polímero".
El propileno grado polímero es utilizado en la industria química como materia prima para la elaboración de polipropileno, que, a su vez, sirve como base en la fabricación de una gran variedad de productos de la vida cotidiana, como material sanitario, papelería, industria textil, embalajes o envases, entre otros. El plazo previsto por la refinería de Repsol en A Coruña para la ejecución de la nueva unidad es de ocho meses, de forma que el proyecto deberá estar finalizado a principios del próximo año 2021.
Parada de mantenimiento
La refinería de A Coruña inició el pasado mes de enero una parada de mantenimiento e innovación ambiental que supuso el cese de actividad en diferentes fechas y en diferentes unidades. El plan incluyó tareas de inspección, mantenimiento y mejora ambiental y de seguridad de las instalaciones del complejo coruñés.
Con las actuaciones previstas, Repsol asegura que reducirá las emisiones de dióxido de carbono en 18.000 toneladas al año y conseguirá una mejora de la eficiencia energética.