Alarma sin emergencia en Euskadi
Eva Domaika pone la lupa en la paradoja de superar la emergencia sanitaria para convocar autonómicas, pero seguir en estado de alarma

La lupa de Eva Domaika. Alarma sin emergencia en Euskadi
00:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Tengo una duda. No alcanzo a entender cómo estamos en Fase 1 de la desescalada, (que no podemos entrar a los bares o tomar el sol) se negocie la prórroga por un mes del estado de alarma; pero, a la vez y solo en Euskadi, ya no estemos en emergencia sanitaria.
La única explicación es que Urkullu quería convocar ya elecciones. Y para eso tenía que derogar la emergencia sanitaria, en la que se basó para anular las de abril. Es lo que ha pasado. Votaremos por primera vez en julio, el 12. Ante la tormenta perfecta para la abstención: vacaciones, sol y playa y temor al virus. Urkullu no lo ve así. Quizás haya más participación, dijo ayer. Olvida las generales en San Prudencio: subió la abstención hasta tres puntos en Álava. Uno de cada tres sorteados para mesa electoral recurrió o no fue localizado.
Prepárense para una campaña única, en plena pandemia, en la que ambas se influirán mutuamente y en la que el primer reto de los candidatos será sacarnos del ensimismamiento vírico y atraernos a otros debates, necesarios pero que ahora se ven muy lejanos.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...