Los osos disfrutan de la primavera 'más tranquila' debido a las restricciones por el COVID-19
Los ejemplares se desplazan a sus anchas por los montes del Bierzo, Laciana y la Montaña Leonesa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6DFV6NQIKRNDDIJZA2GKUOXJ4Q.jpg?auth=d0399516d79ad5f209c31bead0b48ed95fb31e387a2b312dd809885e63775af6&quality=70&width=650&height=321&smart=true)
Las hembras y sus crías aprovechan la tranquilidad de esta primavera atípica / Fundación Oso Pardo
![Las hembras y sus crías aprovechan la tranquilidad de esta primavera atípica](https://cadenaser.com/resizer/v2/6DFV6NQIKRNDDIJZA2GKUOXJ4Q.jpg?auth=d0399516d79ad5f209c31bead0b48ed95fb31e387a2b312dd809885e63775af6)
Ponferrada
Entre los que se han encontrado con una primavera más tranquila que de costumbre están los osos. La falta de actividad humana y turística está permitiendo que madres y crías disfruten al completo de su espacio natural.
Desde que los ejemplares abandonan las oseras, la Fundación Oso Pardo se encarga de seguirles la pista en una temporada en la que, reconoce el responsable de la entidad, Guillermo Palomero, hay una población importante de crías que permitirá, dice, seguir aumentando la especie.
Reconoce Palomero que, a pesar del silencio, sí que están ojo avizor a la posibilidad de que alguien se arriesgue a practicar la caza furtiva, y aunque han visto ejemplarres de oso cerca de algunas poblaciones, su interés no ha ido más allá que el de pasar de largo.
Será a mediados de verano cuando se den las cifras, de momento nos quedamos con que el último censo contabilizó 38 osas y 64 crías. Precisamente, la junta había anunciado que en este 2020 se realizaría «un censo genético», un método más preciso que el utilizado hasta ahora.