Unicaja adelanta el pago de la prestación por desempleo a clientes que se encuentren en un ERTE
El anticipo será gratuito para el cliente y no le supondrá ningún tipo de gasto o desembolso para su cobro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4A3GBFXK5ZIYZFVANGITE53XAQ.jpg?auth=0ea9bc5058843bd3f962c419c981dcd239642558f23a3876e24574157d98d310&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de una sucursal de Unicaja Banco. (UNICAJA BANCO)
![Imagen de archivo de una sucursal de Unicaja Banco.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4A3GBFXK5ZIYZFVANGITE53XAQ.jpg?auth=0ea9bc5058843bd3f962c419c981dcd239642558f23a3876e24574157d98d310)
Málaga
Unicaja Banco ha anunciado que adelanta desde este lunes, 18 de mayo, el pago de las nuevas prestaciones por desempleo a desempleados en situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) afectados por la actual situación generada por el Covid-19.
La entidad financiera adopta esta medida mediante su adhesión al convenio firmado el 7 de mayo entre las asociaciones bancarias CECA, AEB y UNACC, el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), por el que las entidades de crédito adheridas podrán adelantar el pago de las prestaciones por desempleo que sean reconocidas por el SEPE a las personas afectadas por un ERTE.
Con esta nueva medida que Unicaja Banco adopta con sus clientes en el actual escenario, la entidad pretende dar un mejor servicio y aliviar el impacto negativo que esta situación puede provocar en la renta disponible de los trabajadores afectados por un ERTE y contribuir así a paliar las consecuencias de la crisis del Covid-19 sobre los colectivos más vulnerables, según ha explicado mediante una nota.
El anticipo será gratuito para el cliente y no le supondrá ningún tipo de gasto o desembolso para su cobro. Esta medida tendrá una vigencia durante un período inicial de tres meses, según lo dispuesto en el convenio referido.
Unicaja Banco procederá a hacer efectivo el adelanto de estas prestaciones por desempleo a sus beneficiarios, una vez que el SEPE haya reconocido previamente la prestación correspondiente y ésta, domiciliada en la cuenta del cliente, quede comunicada posteriormente a la entidad financiera.
En el marco del citado acuerdo sectorial, el SEPE enviará periódicamente un fichero a la entidad con los datos de las personas a las que proceder al abono de la prestación, de forma que la entidad pueda adelantarla a sus clientes a medida que vaya disponiendo de esa información.
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....