La Graciosa ya está en la fase 2 de la desescalada
Se puede entrar en los bares y los restaurantes respetando el aforo de un 30%

Vista aérea de Caleta de Sebo en La Graciosa. / Cadena SER

La Graciosa
La Graciosa, junto a La Gomera y El Hierro, empieza este lunes la fase 2 del plan de desescalada que ha elaborado el Gobierno de España, siendo una de las cuatro islas que, junto a la de Formentera, están más adelantadas en el proceso de desconfinamiento.
La fase 2 permite a los habitantes de la Octava Isla reunirse en grupos más amplios de diez personas y visitar a personas con discapacidad. Además, pueden acudir a los espacios interiores de los bares y de los restaurantes, que podrán abrir respetando el aforo de un 30% y siempre que la atención sea en mesa.
La iglesia de Caleta de Sebo podrá, por su parte, ampliar el aforo al 50% y las bodas se podrán celebrar aunque con un número limitado de invitados --un máximo de 100 personas al aire libre y 50 en espacios cerrados--. En esta fase 2 del plan de desescalada se puede retomar la actividad de la caza y la pesca deportiva.
Además, las personas de hasta 70 años pueden salir a practicar deporte no profesional al aire libre en cualquier franja horaria a excepción de la comprendida entre las 10.00 horas y las 12.00 horas y entre las 19.00 horas y las 20.00 horas, que están reservadas para el paseo de personas mayores de 70 años.
De igual modo, se permitirán los actos y espectáculos culturales de menos de 50 personas en lugares cerrados (con un tercio de su aforo) y de menos de 400 personas al aire libre y el entrenamiento total en deporte no profesional.